
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El delegado de ATE en Parque Nacional Los Glaciares se refirió a la situación de despidos de trabajadores en el Parque Nacional Los Glaciares y las medidas de fuerza que llevan adelante.
LA PROVINCIA 03 de abril de 2024El miércoles 27 de marzo, se efectivizó el despido de 100 trabajadores y trabajadoras de Parques Nacionales. Al respecto, Luciano Rocabado, delegado de ATE en Parque Nacional Los Glaciares, dialogó con EL MEDIADOR, sobre esta situación que afecta de lleno al área, actualmente están con medida de fuerza, paro y movilización.
Cabe señalar que ante esta situación, el pasado sábado se llevó adelante una medida de fuerza y se liberó el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares.
En primera línea, comentó: “Convocaron a una reunión, tenemos un vicepresidente que viene llevado a cabo las medidas de Milei. Hemos recibido la no renovación de contratos de 100 compañeros que se vencían el 31 y no renovaron. En Glaciares teníamos dos compañeras que fueron desafectadas y a nivel nacional 100”.
“Según lo que ellos informaron, de acá a junio tienen que despedir 350 compañeros y luego van a seguir. En el trascurso de estos tres meses se les iba a notificar a cada uno y se les iba a dar de baja sin saber el rol que desempeñan dentro de la administración. Tienen la bajada de línea y ellos tienen que despedir para achicar el Estado”, precisó.
Posteriormente, dijo: “Esas personas que fueron notificadas el día jueves hoy se presentaron a trabajar como corresponde. Estamos llevando a cabo una medida de fuerza para revertir la situación, el parque funciona con 119 personas que cada uno lleva una tarea específica, sin ellos el parque no podría operar”.
Luego, puntualizó: “Hoy tenemos un Zoom con delegados a nivel nacional para ver las medidas que llevaremos adelante. Vemos la necesidad de continuar los contratos, en el directorio a nosotros nos caracterizan como ente recaudador y no como ente de conservación. Cuando se crean los Parques Nacionales es para conservar áreas protegidas, hoy pasamos a ser un ente recaudador para el Gobierno actual”.
“Si se incrementan los despidos, seguramente terminen privatizando los Parques Nacionales. Lamentablemente este Gobierno lo puede hacer, con su lema de que dentro del Estado hay ñoquis, despiden gente en todos lados, no les tiembla el pulso ni tienen en consideración a cada empleado de Parques Nacionales respecto al área protegida”, consideró.
Finalmente, le envió un mensaje al Gobierno nacional y aseguró: “Nosotros vamos por la conservación y no por la recaudación”.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.