Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Luciano Rocabado: "Nosotros vamos por la conservación, no por la recaudación"
El delegado de ATE en Parque Nacional Los Glaciares se refirió a la situación de despidos de trabajadores en el Parque Nacional Los Glaciares y las medidas de fuerza que llevan adelante.
LA PROVINCIA 03/04/2024El MediadorEl miércoles 27 de marzo, se efectivizó el despido de 100 trabajadores y trabajadoras de Parques Nacionales. Al respecto, Luciano Rocabado, delegado de ATE en Parque Nacional Los Glaciares, dialogó con EL MEDIADOR, sobre esta situación que afecta de lleno al área, actualmente están con medida de fuerza, paro y movilización.
Cabe señalar que ante esta situación, el pasado sábado se llevó adelante una medida de fuerza y se liberó el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares.
En primera línea, comentó: “Convocaron a una reunión, tenemos un vicepresidente que viene llevado a cabo las medidas de Milei. Hemos recibido la no renovación de contratos de 100 compañeros que se vencían el 31 y no renovaron. En Glaciares teníamos dos compañeras que fueron desafectadas y a nivel nacional 100”.
“Según lo que ellos informaron, de acá a junio tienen que despedir 350 compañeros y luego van a seguir. En el trascurso de estos tres meses se les iba a notificar a cada uno y se les iba a dar de baja sin saber el rol que desempeñan dentro de la administración. Tienen la bajada de línea y ellos tienen que despedir para achicar el Estado”, precisó.
Posteriormente, dijo: “Esas personas que fueron notificadas el día jueves hoy se presentaron a trabajar como corresponde. Estamos llevando a cabo una medida de fuerza para revertir la situación, el parque funciona con 119 personas que cada uno lleva una tarea específica, sin ellos el parque no podría operar”.
Luego, puntualizó: “Hoy tenemos un Zoom con delegados a nivel nacional para ver las medidas que llevaremos adelante. Vemos la necesidad de continuar los contratos, en el directorio a nosotros nos caracterizan como ente recaudador y no como ente de conservación. Cuando se crean los Parques Nacionales es para conservar áreas protegidas, hoy pasamos a ser un ente recaudador para el Gobierno actual”.
“Si se incrementan los despidos, seguramente terminen privatizando los Parques Nacionales. Lamentablemente este Gobierno lo puede hacer, con su lema de que dentro del Estado hay ñoquis, despiden gente en todos lados, no les tiembla el pulso ni tienen en consideración a cada empleado de Parques Nacionales respecto al área protegida”, consideró.
Finalmente, le envió un mensaje al Gobierno nacional y aseguró: “Nosotros vamos por la conservación y no por la recaudación”.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON
LA PROVINCIA 29/11/2024En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.