Gustavo Sívori: “El desfile tiene que servir para juntarnos todos y festejar el Día de la Patria”
El comandante en Jefe de la Brigada Mecanizada XI contó detalles del desfile que se realizará para el 25 de Mayo en nuestra ciudad capital. También brindó un balance de lo que fue el trabajo de mantenimiento escolar en las escuelas de toda la provincia en el marco del “Operativo Escuelas” que desarrolla la actual gestión.
Este miércoles, el Ejército le presentó al Gobierno un balance del trabajo de manteniendo escolar que continuará todo el año. Del encuentro participaron el Consejo Provincial de Educación y el IDUV, junto al jefe de Gabinete de Ministros.
“Presentamos un tablero de comando, que es como seguimos en tiempo real las operaciones, en todas las escuelas presentamos avances de las obras, lo que estamos haciendo y demás. Sirve para seguir la operación y ver el modelo de avance”, aclaró Gustavo Sívori, el comandante en Jefe de la Brigada Mecanizada XI, en diálogo con EL MEDIADOR.
Y agregó: “El Ejército como parte integrante de nuestra sociedad está del lado de las necesidades, siempre que la sociedad ha necesitado la presencia del Ejército estamos dispuestos a dar una mano amiga. La idea es volcarlo en protección civil y tareas de apoyo a la ciudadanía”.
“La educación es un bien fantástico que nos permite movilidad y ser mejores personas”, indicó al momento que añadió: “El apoyo lo hacen las unidades que tenemos en la provincia, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y las tres localidades de la Cuenca”.
Desfile del 25 de Mayo en Río Gallegos
Días atrás, el Gobierno Provincial y el Ejército firmaron un convenio para llevar adelante un gran desfile para el 25 de Mayo. “Vamos a hacer un festejo patrio el 25 de mayo, hicimos la invitación al Ejercito de Chile para el 9 de julio, en mayo habrá un mega desfile con las fuerzas armadas policiales en la Costanera de nuestra ciudad, con desfile aéreo y fluvial. Será un evento interesante que creemos que tiene que servir para juntarnos todos y festejar el Día de la Patria”, manifestó.
“Tenemos el Día del Ejercito que haremos algo para nuestra ciudadanía, tenemos muchas actividades en los próximos meses”, amplió.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.