Dengue: Hay 141 casos en Santa Cruz y 39 de ellos en Río Gallegos
Según precisó la Municipalidad de Río Gallegos los casos no son autóctonos.
La secretaria de Salud Pública dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos emitió un comunicado en relación a los casos de dengue detectados en la ciudad.
Allí detallaron que es importante aclarar que estos casos no son autóctonos y no representan un peligro de contagio entre personas. Además, resaltaron que el mosquito vector no está presente en nuestra área y todos los casos están relacionados con viajes al norte del país.
Por otra parte, autoridades dependientes al ministerio de Salud de Santa Cruz confirmaron a TiempoSur que hay 141 casos de dengue registrados en la provincia siendo 39 de ellos en Río Gallegos.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, conocido como el mosquito “hogareño” por sus hábitos domiciliarios. Es de color oscuro con franjas y manchas blancas y se cría en recipientes con agua. La picadura de este mosquito, además de dengue, puede transmitir otras arbovirosis como Zika y chikungunya.
SÍNTOMAS
Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes
síntomas:
Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones
Náuseas y/o vómitos
Cansancio intenso
Aparición de manchas en la piel
Picazón
Sangrado de nariz y/o encías
Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas
se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.