LA PROVINCIA 08 de abril de 2024

Estos son los requisitos que debe cumplir una receta: los detalles

La obra social de la Provincia de Santa Cruz recordó qué características debe tener una prescripción de medicamentos, para su correcta auditoría y así acceder a los beneficios de cobertura que ofrece la Caja de Servicios Sociales (CSS).

En materia de medicamentos existen varios porcentajes de acompañamiento dentro de la CSS: los descuentos habituales para afiliados y afiliadas en condición activa, al 50% y en condición pasiva, al 90%, son de las más amplias en comparación a las obras sociales provinciales. También las coberturas al 70% en medicación, para enfermedades crónicas y al 100% en programas específicos como diabetes, oncológicos, VIH y alto costo.

Dr. Giordano: “Hay un trabajo que nos queda hacia adelante”

Para que las prescripciones de los medicamentos puedan seguir su curso de auditoría deben cumplir los siguientes requisitos:
 
-La fecha de confección debe estar clara y no superar los 30 días hasta la solicitud de su auditoría.
-No puede contener una fecha posterior a la actual.
-Debe ser prescripta por profesionales prestadores, que cuenten con convenio en la obra social santacruceña y el sello, firma y matrícula deben ser legibles.
-No se pueden recetar marcas, en cumplimiento de la Ley Nacional 25649, se deben prescribir genéricos, es decir, las drogas, no laboratorios o marcas específicas. Deben estar a nombre de quien vaya a consumir la medicación, son personales e intransferibles.
  
Se debe considerar que la CSS atraviesa un sistema mixto, permitiendo recetas escritas a puño y letra y electrónicas. El trámite de autorización, puede realizarse de manera remota, a través de los medios oficiales 2966 62-6026 en Zona Sur, 2966 75-4909 en Zona Norte y el correo autorizacionescabacss@gmail.com en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este mismo sentido, es importante resaltar que las recetas no se cobran. La consulta médica tiene un valor de $3000 (tres mil pesos) y este monto comprende la confección de todas las recetas que necesite el o la paciente.
 
Los afiliados que hayan sufrido vulneración de derechos en este sentido, pueden notificar el incumplimiento del prestador de manera gratuita y confidencial ante la plataforma css.gov.ar/cobroindebido

Te puede interesar

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.

Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”

En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.

Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones

Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.

Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”

El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.

Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia

Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.

DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián

La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.