Se realizó una capacitación sobre el uso correcto del alambrado eléctrico en Santa Cruz
Se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre el uso correcto del alambrado eléctrico en la sección El Zurdo de Estancia Morro Chico, ubicada a 157 kilómetros de Río Gallegos sobre la RN 40, el pasado 23 de marzo.
El encuentro comenzó con una introducción completa sobre los alambrados eléctricos, abordando temas como su tecnología, el uso correcto, los errores comunes y las últimas novedades en el campo, con una charla brindada por Agustín Ledesma, referente de Datamars Livestock. Luego se realizó un recorrido por el potrero "Vega" de la sección El Zurdo, el cual cuenta actualmente con alambrado eléctrico, donde se mostró su funcionamiento práctico y la experiencia con los animales.
“La capacitación fue muy fructífera porque los participantes pudieron evacuar muchas dudas y conocer de la manera en que trabajan con dicha herramienta en ese establecimiento, y así llevar a sus tareas diarias la experiencia de la formación”, indicó el delegado del RENATRE Santa Cruz, Luis María Campos Morel.
Durante el encuentro, estuvo presente un móvil del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, que ofreció vacunación del calendario nacional, refuerzos de COVID-19 y antigripal para todos los participantes, disertantes y el personal del establecimiento.
En la capacitación participaron representantes de diversas instituciones como INTA, Sociedad Rural de Río Gallegos, Consejo Agrario Provincial, Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz, Datamars Livestock, Instituto de Promoción de la Ganadería de Santa Cruz, CONICET y Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, quienes contribuyeron con su experiencia y conocimiento para enriquecer el encuentro.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.