Carlos Godoy: “Si YCRT se privatiza, corremos un riesgo social más que importante"

El diputado por el municipio de Río Turbio habló sobre el pedido del Gobierno provincial respecto al Tribunal de Cuentas y sobre la agenda del gobernador de la provincia que mantiene en Buenos Aires. Por último, confirmó que este martes desde las 12 horas pueden inscribirse al boleto estudiantil santacruceño en las localidades de 28 de Noviembre y Río Turbio.

El diputado por Municipio de Río Turbio, Carlos Godoy, dialogó con EL MEDIADOR quien hizo un análisis del pedido del Gobierno provincial en relación al Tribunal de Cuentas. Primeramente, consideró: “Nosotros siempre hablamos de equilibrio, el control se tiene que dar siempre, lo veníamos trabajando mientras fui concejal, el control es algo que no se debe obviar y creo que en esta coyuntura donde el Gobierno provincial tiene la posibilidad de ser controlado, enviar ese proyecto, es básicamente solicitar que no sea controlado”.

Javier Fernández: “La idea es superar la inflación y que exista una recomposición salarial"

En tanto, amplió: “Tiene que aprovechar que sea evaluado de esa manera, para que el día de mañana sea reelecto tranquilo. La idea de la conferencia de prensa es ratificar las medidas que venimos planteando, en defensa de los puestos de trabajo, las represas, áreas petroleras, la situación de YCRT. Muchas aristas que se abren y se discuten, ojalá tengamos buenas noticias. Hoy el gobernador se reunió en Casa Rosada con Francos, ojalá tengamos buenas noticias porque repercute en contra de Santa Cruz”.

Luego, habló de la agenda que lleva adelante el gobernador en la Ciudad de Buenos Aires: “Hoy tenemos que estar todos juntos, no importa el lineamiento político, tenemos que defender la provincia. En Rio Turbio elevamos la voz en ese sentido, con mucho agrado por un proyecto de resolución que plantea no a la privatización, y que se haya votado por unanimidad. Hoy tenemos que estar en defensa de Santa Cruz, defendiendo lo que es nuestro”.

“Si se privatiza corremos un riesgo social más que importante, que no tendrá precedentes. La gente votó otra forma de hacer política, pero estamos evaluando las políticas importantes para nosotros”, indicó.

Boleto estudiantil santacruceño

En otra línea, se refirió a la situación boleto estudiantil en la cuenca carbonífera: “Lo habían extendido las inscripciones para el 30 de marzo, luego cambiaron las fechas para el 20 de marzo, y cerró el 19 y muchos estudiantes quedaron fuera del beneficio”.

Prosiguió: “Las universidades estaban anotando estudiantes y no extendían el certificado de alumno regular, por lo que 200 estudiantes quedaron fuera de la inscripción. Decidimos realizar un trabajo de relevamiento de todos los que quedaron afuera, recabamos la información de 200 estudiantes, elevamos una nota a la Subsecretaria de Transporte, y decidimos plantear la situación para que abra la inscripción nuevamente y nos dijeron que los primeros días de mayo lo harán, y en junio muchos estudiantes tendrían los beneficios. Nosotros pedimos que adelanten los tiempos”.

“Hoy desde las 12 del mediodía ya pueden comenzar a anotarse, en 28 de Noviembre y Río Turbio, así que estamos convocando a los estudiantes a que se acerquen a la empresa para que se anoten”, confirmó.

Críticas a la caza deportiva en la provincia

De igual modo, criticó la habilitación de la caza deportiva en la provincia: “Planteamos una nueva forma de pensar, cómo cuidar la biodiversidad, las especies autóctonas, nos parece que no está bien plantearlo así. Solicitamos la información pertinente del Consejo Agrario y en el mientras tanto que se suspenda la medida”.

“No queremos hacer crítica sino marcar alternativas, lo que hizo ruido es cómo se promocionó y las imágenes virales de la gente que vino a cazar a nuestra provincia”, cerró Godoy.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.