Javier Fernández: “La idea es superar la inflación y que exista una recomposición salarial"

El Secretario General de la ADOSAC habló en el marco de una nueva paritaria docente que tendrá lugar en la jornada de este martes. A su vez, se refirió a lo ocurrido en la escuela 44 de la ciudad de Río Gallegos, reclamó años de desinversión en los establecimientos educativos y pidió al Gobierno más inversión.

LA PROVINCIA 16/04/2024El Mediador El Mediador
javier fernandez adosac

Este martes se reúnen el Ejecutivo Provincial de Educación con los gremios docentes en el marco de una nueva paritaria. En este sentido, Javier Fernández, el Secretario General del gremio de la ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR quien contó sus expectativas de cara a la paritaria que tendrá lugar en la jornada de este martes.

En primer lugar, Fernández señaló: “Siempre es bueno el diálogo para avanzar con cuestiones pendientes, con expectativas de cubrir con cuestiones pendientes como el aumento necesario para seguir recomponiendo el salario, no nos apartamos de nuestro mandato de conseguir el aumento de la inflación, y también recomposición. Estamos lejos del costo de la canasta básica de la Patagonia”.

e65036a2fbc91c845e52e3d4d4817da9_XLClaudio Vidal se reunió con Guillermo Francos por los temas que preocupan a Santa Cruz

Asimismo, sostuvo: “El compromiso de acomodar el escalafón, vamos a ver qué devolución hace hoy el Gobierno. Sumado a cuestiones laborales y planteos edilicios que siguen sumándose”.

“El Consejo y los ministros hablaron de bimestral, lo importante es que el objetivo que perseguimos desde el sindicato, con pedido de cláusula gatillo más recomposición. La idea es superar la inflación y que exista una recomposición salarial para que los docentes recién ingresantes cubran el costo de la Canasta Básica Alimentaria de la Patagonia”, aseveró.

Derrumbe en la Escuela 44

En otro tramo, hizo mención al derrumbe en la Escuela 44 de la capital santacruceña: “Cada oportunidad llevamos informes edilicios de cada localidad que nos envían, hay una necesidad de inversión extraordinaria de manera urgente, estas cosas no pueden suceder, para no poner en peligro la integridad física de los alumnos y de nuestros compañeros”.

“Lamentablemente les tocó años de desinversión, ellos son los responsables de que esto cambio. Es gravísimo que se haya caído la mampostería. Hay una necesidad urgente de inversiones extraordinarias”, reclamó el secretario general.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto