Javier Milei es una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time
El Presidente se ubica en la categoría “líderes”, donde destacaron su campaña de “terapia de shock” y sus medidas de austeridad.
El presidente Javier Milei fue elegido por la revista Time como una de “Las 100 personas más influyentes del mundo”, dentro de la categoría “líderes”. En la reseña destacaron su “victoria aplastante” en las elecciones, sus advertencias sobre la campaña de “terapia de shock” y sus “cientos de medidas de austeridad”.
“Si bien es demasiado pronto para decir si las medidas del nuevo Presidente tendrán éxito, está claro que ha tenido razón en una cosa: con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para Argentina”, menciona la reseña escrita por la periodista Vera Bergengruen, donde sostiene que Milei se transformó “en un ícono mundial para la derecha”.
“Javier Milei, un profesor de economía radical libertario y ex comentarista de televisión con poca experiencia en el gobierno, ganó la presidencia de Argentina con una victoria aplastante en noviembre al prometer sacar al país del borde del colapso económico. Su victoria sorprendió a los encuestadores y expuso la desesperación de 46 millones de argentinos paralizados por una inflación de tres dígitos y una tasa de pobreza del 40%. "No hay vuelta atrás", dijo a sus seguidores el autodenominado "anarcocapitalista" después de su victoria. "La situación de Argentina es crítica".
Milei, de 53 años, ha perdido poco tiempo. Advirtiendo a los argentinos que se prepararan para el dolor, se embarcó en una campaña de “terapia de shock” con cientos de medidas de austeridad: eliminar 70.000 empleos estatales, recortar la ayuda federal, reducir a la mitad el número de ministerios gubernamentales y devaluar el peso. Decenas de miles de manifestantes salieron a las calles. Al mismo tiempo, las diatribas cargadas de malas palabras de Milei contra los “socialistas” occidentales (y los “traidores” que lo desafían en la legislatura argentina) lo han convertido en un ícono global de la derecha. Si bien es demasiado pronto para decir si las medidas del nuevo presidente tendrán éxito, está claro que ha tenido razón en una cosa: con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para Argentina”.
Quiénes más integran la lista
Milei compartió su categoría con otras personalidades consideradas “líderes” mundiales, como Yulia Navalnaya, viuda de Alexei Navalny, el político ruso que fue encarcelado por Vladímir Putin y murió en prisión en circunstancias sospechosas.
Time también destacó a Narges Mohammadi, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, a Donald Tusk, primer ministro de Polonia; a William Lai, vicepresidente de China; a Greg Abbott, gobernador de Texas; a Marina Silva, la ministra de Medio Ambiente de Brasil; y a William Burns, director de la CIA.
Otras personalidades que integran la lista junto a Milei son E. Jean Carroll, escritora y periodista que le ganó un juicio al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump; Rena Lee, presidenta de la Conferencia de los Océanos; Ferdinand “Bongbong” Marcos, presidente de Filipinas; Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, ministro de Relaciones Exteriores de Catar; y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.