Agostina Mora: “Con mucha preocupación sobre la fortaleza institucional”
Lo declaró la diputada provincial tras la renuncia de Carlos Javier Ramos, quien presentó este jueves ante el gobernador Claudio Vidal su renuncia indeclinable al cargo de presidente del Tribunal de Cuentas.
En horas de la mañana de este jueves, salió a la luz la noticia de que el vocal Carlos Javier Ramos presentó su renuncia al cargo de presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz. Fue a través de una carta dirigida ante el gobernador Claudio Vidal, que consideró que su decisión es de carácter “indeclinable”.
En este marco, EL MEDIADOR dialogó con la diputada provincial de Unión por la Patria, Agostina Mora, sobre las sensaciones tras conocer esta noticia.
Ante todo, comentó sus sensaciones: “Con sorpresa y mucha preocupación sobre la fortaleza institucional de nuestra provincia, habrá que saber cuáles son las causas por las cuales Carlos toma esa decisión. Hay que trabajar de manera permanente sobre lo que pasa en el Estado y como se utilizan las comunicaciones oficiales para hablar de nombres propios y para adjudicar supuestos delitos”.
“Hay que trabajar si una persona que tenía fueros o la posibilidad de trabajar con autonomía porque es inamovible en lo que hoy la ley y la Constitución establece, si toma esa decisión, qué queda para el resto de los funcionarios si su accionar está supeditado a decisiones políticas”, recalcó.
De igual modo, la legisladora sentenció: “Venimos trabajando mucho sobre el proyecto de ley sobre qué se busca con este accionar porque en definitiva si nos preocupa el funcionamiento del Estado, de hacer más eficiente, y solo trabajamos en la remoción de las autoridades y no trabajamos en ningún concepto de auditoria, a mi permítanme desconfiar de los intereses de esa ley”.
“No es grato el momento que la política santacruceña que está viviendo, porque se habla de nombres propios y eso tiene consecuencias en la vida familiar, tenemos que poder convivir en democracia más allá de las diferencias. Y los procesos del Estado utilizarlos como mecanismos de control. Esto es un llamado de atención que hay cosas que como provincia no está bueno que sucedan”, cerró.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.