LA PROVINCIA 26 de abril de 2024

Los proyectos aprobados en la legislatura provincial

Este jueves, los legisladores aprobaron la creación del parque marino Monte León y un pedido para evitar el cierre de oficinas de ANSES. Además, se tratará en comisiones el pedido de informe al Tribunal de Cuentas y el pedido de pronto tratamiento al proyecto de Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales.

Este jueves con la presencia de 22 diputados y público en general, se desarrolló la 3era. Sesión Ordinaria del 51° período legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz.

En primer lugar, se aprobó el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo del convenio firmado entre el Ejecutivo Provincial y la Administración de Parques Nacionales mediante el cual se crea el “Parque Interjurisdiccional Marino Monte León”, como un espacio de preservación, conservación y recuperación de las especies marinas y terrestres como así también de sus respectivos ecosistemas.

Luego se aprobó el proyecto de Resolución presentado por el Diputado Fernando Martínez Alfaro (Por Santa Cruz) mediante el cual se repudia el cierre de varias delegaciones de ANSES en la provincia de Santa Cruz y solicita que se arbitren los mecanismos para continuar con el funcionamiento de las delegaciones en Santa Cruz. Además, se tratará en la comisión de Educación el proyecto de Resolución presentado por el Diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) solicitando a la comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, que de pronto tratamiento al proyecto de Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales que busca aumentar un 15% mensual el presupuesto universitario para garantizar la apertura y funcionamiento de las mismas.

Por otra parte, se tratará en las comisiones de Presupuesto y Legislación General el proyecto de Resolución presentado por el Diputado Pedro Muñoz (CC- ARI) mediante el cual solicita al Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, que remita un informe – en el plazo de 15 días hábiles- sobre auditorías, cantidad total de informes, expedientes de cada juicio de cuentas por año y organismo, la Memoria Anual que debe remitirse a este Cuerpo Legislativo cada año, las resoluciones o fallos correspondientes a cada uno de los antes mencionados, si se inició algún juicio administrativo contra algún funcionario o se realizó alguna denuncia penal, para evaluar el desempeño de los miembros que integran ese órgano de control externo desde hace varios años. Asimismo, se aprobó por unanimidad un proyecto de Resolución mediante el cual la Cámara de Diputados expresó su máximo repudio por los hechos de violencia hacia el periodista Hugo Omar Moyano.

También se aprobó el proyecto de Resolución presentado por la Diputada Iris Rasgido (Por Santa Cruz) solicitando a los legisladores nacionales de la provincia de Santa Cruz y sus pares de las demás provincias que acompañen la aprobación del proyecto presentado por el Diputado Nacional Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) para tomar conocimiento acerca del estado de las negociaciones para la apertura del paso fronterizo en la zona Hito 2 que debería denominarse Paso Internacional “Monte San Lorenzo” a fin de potenciar el crecimiento, la comunicación, el turismo y el desarrollo de la localidad de Lago Posadas.

Del mismo modo, se aprobó el proyecto presentado por el Diputado Cristian Ojeda (Por Santa Cruz) para declarar el beneplácito por el cuadragésimo aniversario de la creación de la Escuela de Jóvenes y Adultos EDJA N° 1 “Raúl Ricardo Alfonsín” de la localidad de Perito Moreno; como así también se aprobó el proyecto presentado por el Diputado Javier Jara para declarar de interés provincial el evento denominado “Las Heras sin barreras”.

Por último, el proyecto de Resolución presentado por el diputado Carlos Alegría (Unión Por la Patria) mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo la reglamentación de la Ley Provincial N° 3418 referente a la adhesión a la Ley N° 26914 “Problemática y Prevención de Diabetes”, para mejorar la prevención, el diagnóstico, tratamiento y la atención integral de esta enfermedad, pasó a la comisión de Asuntos Constitucionales para su tratamiento.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.