Diputado Garrido: “Voy a acompañar algunas medidas, otras las discutiremos”
El legislador nacional santacruceño adelantó su posición en la discusión de la ley ómnibus. "En el caso de YCRT y las represas, generan trabajo, energía y producción. De la crisis se sale con más trabajo y producción, no cerrando puertas", dijo.
El diputado nacional de Santa Cruz, José Luis Garrido, habló en el recinto mientras se debate la ley Bases en el Congreso y anticipó que votará a favor de “algunas medidas” y que otras “las discutiremos”.
“La verdad que son poco más de 190 legisladores que veo que no participan del debate. Debería ser el momento para discutir. Un legislador que se sentó en la banca nos llamó al dialogo, se llenó la boca hablando de la universidad y no dio quorum para debatir el presupuesto. Me da tristeza ver la calidad del debate”, lamentó al iniciar.
Dijo que “hay que reconocer” que los legisladores del oficialismo “aprenden rápido porque iniciaron negociaciones y la discusión hoy es otra”.
“Para nosotros -subrayó- es fundamental poder garantizar Yacimientos Carboníferos Río Turbio, avanzar con el beneficio de la zona fría, la continuidad de las represas sobre el río Santa Cruz. En el caso de YCRT y las represas, generan trabajo, energía y producción. De la crisis se sale con más trabajo y producción, no cerrando puertas”.
Además, aseguró que hay varias cuestiones del proyecto “para criticar” y que escuchó “buenos análisis” sobre algunos puntos. “Creo que estamos lejos del concepto de quien las hace las paga. Mas allá de eso, creo que cualquier gobierno elegido de forma democrática necesita las herramientas para llevar su plan de gestión adelante. La oposición tiene que ser responsable y entender la necesidad de buscar puntos en común”, analizó.
El diputado nacional dijo tener “un grado de responsabilidad” ante las personas que lo votaron y que “va por encima de mis ideologías”. Pidió avanzar en la “toma de decisiones” y que “no me como el discurso de que acá hay gente que no hace político”.
“Todos hacemos política los que estamos acá. Voy a acompañar algunas de las medidas porque creo que son necesarias y otras las discutiremos. Voy a dejar una reflexión. Los que domaron a los leones fueron los trabajadores, cuidado, no crean que esto es un cheque en blanco y a trabajar con responsabilidad”, concluyó.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.