Ianni: “Quieren una Argentina dependiente y desarticulada”
La diputada nacional santacruceña anticipó su rechazo a la Ley Bases y Paquete Fiscal. “La crueldad con la que están ejerciendo el poder carece de límites” aseguró en su discurso.
En horas de la madrugada la diputada nacional Ana María Ianni hizo su intervención en el marco del debate en la Cámara Baja y fundamentó las razones por las que votará negativamente los proyectos de Ley Bases y Paquete Fiscal propuestos por el Gobierno Nacional.
“Quiero ser muy específica y mencionar algunos temas que perjudican directamente a Santa Cruz, como el comercio, el turismo y la conectividad social por la intención de privatizar Aerolíneas Argentinas e Intercargo, y quiero que quede registro histórico del atropello que significa privatizar nuestra línea aérea de bandera, una situación que ya vivimos y que con esfuerzo y conciencia colectiva pudimos recuperar” manifestó Ianni.
Y continuó “Ahora la película se repite, igual que con nuestros Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y este intento de establecer un programa de propiedad participada, o con la privatización parcial de la empresa, con mayoría accionaria estatal. De nada ha servido para ustedes todo el proceso de recuperación de la empresa, cuando se reactivó la producción del complejo carbonífero, ferroviario, portuario y energético, eso es YCRT. ¿Saben qué significa? Conservar la unidad jurídica, económica y financiera de todo el complejo”.
“De nada sirve la angustia por la que están atravesando las familias de los trabajadores”, añadió “la incertidumbre de los empleados por su continuidad laboral, y de los jubilados que dieron su vida por esta empresa. Nada de eso los lleva a repensar la medida. La crueldad con la que están ejerciendo el poder carece de límites”.
“Ustedes quieren una Argentina dependiente y desarticulada” sentenció la legisladora y denunció la parálisis de obras públicas centrales para el desarrollo del país, como el caso de las represas en Santa Cruz. “Represas que hoy frenan los que van a votar de forma positiva, así como las paralizaron durante el gobierno de Mauricio Macri, mientras engañaban en campaña con la creación de 6.500 puestos de trabajo” expresó.
En cuanto al paquete fiscal la diputada alertó por la posibilidad de que se den las condiciones para lavado de activos, y criticó el régimen que fomenta la importación indiscriminada de insumos que se fabrican en el país “lo que condenaría definitivamente a la industria nacional”. “El trabajador vuelve a tributar por su salario, los monotributistas pagan más y los grandes contribuyentes se ven beneficiados, todo un verdadero homenaje a la casta” remarcó Ianni.
“Nuestro pacto es con la gente” dijo finalmente, “nosotros seguiremos luchando en cada instancia para poner un freno a esta locura. Apelo a la cordura de mis colegas de banca, sean del partido que sean, para entender que tenemos que ser nosotros, en el Congreso, quienes frenemos esto y también rechacemos el mega DNU que avasalla la vida de los argentinos”.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.