LA PROVINCIA 30/04/2024

Ianni: “Quieren una Argentina dependiente y desarticulada”

La diputada nacional santacruceña anticipó su rechazo a la Ley Bases y Paquete Fiscal. “La crueldad con la que están ejerciendo el poder carece de límites” aseguró en su discurso.

En horas de la madrugada la diputada nacional Ana María Ianni hizo su intervención en el marco del debate en la Cámara Baja y fundamentó las razones por las que votará negativamente los proyectos de Ley Bases y Paquete Fiscal propuestos por el Gobierno Nacional. 

“Quiero ser muy específica y mencionar algunos temas que perjudican directamente a Santa Cruz, como el comercio, el turismo y la conectividad social por la intención de privatizar Aerolíneas Argentinas e Intercargo, y quiero que quede registro histórico del atropello que significa privatizar nuestra línea aérea de bandera, una situación que ya vivimos y que con esfuerzo y conciencia colectiva pudimos recuperar” manifestó Ianni.

Y continuó “Ahora la película se repite, igual que con nuestros Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y este intento de establecer un programa de propiedad participada, o con la privatización parcial de la empresa, con mayoría accionaria estatal. De nada ha servido para ustedes todo el proceso de recuperación de la empresa, cuando se reactivó la producción del complejo carbonífero, ferroviario, portuario y energético, eso es YCRT. ¿Saben qué significa? Conservar la unidad jurídica, económica y financiera de todo el complejo”. 

“De nada sirve la angustia por la que están atravesando las familias de los trabajadores”, añadió “la incertidumbre de los empleados por su continuidad laboral, y de los jubilados que dieron su vida por esta empresa. Nada de eso los lleva a repensar la medida. La crueldad con la que están ejerciendo el poder carece de límites”.

“Ustedes quieren una Argentina dependiente y desarticulada” sentenció la legisladora y denunció la parálisis de obras públicas centrales para el desarrollo del país, como el caso de las represas en Santa Cruz. “Represas que hoy frenan los que van a votar de forma positiva, así como las paralizaron durante el gobierno de Mauricio Macri, mientras engañaban en campaña con la creación de 6.500 puestos de trabajo” expresó. 

En cuanto al paquete fiscal la diputada alertó por la posibilidad de que se den las condiciones para lavado de activos, y criticó el régimen que fomenta la importación indiscriminada de insumos que se fabrican en el país “lo que condenaría definitivamente a la industria nacional”. “El trabajador vuelve a tributar por su salario, los monotributistas pagan más y los grandes contribuyentes se ven beneficiados, todo un verdadero homenaje a la casta” remarcó Ianni.

“Nuestro pacto es con la gente” dijo finalmente, “nosotros seguiremos luchando en cada instancia para poner un freno a esta locura. Apelo a la cordura de mis colegas de banca, sean del partido que sean, para entender que tenemos que ser nosotros, en el Congreso, quienes frenemos esto y también rechacemos el mega DNU que avasalla la vida de los argentinos”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.