LA PROVINCIA Por: El Mediador 07 de mayo de 2024

La UNPA continúa con las inscripciones para personas mayores de 25 años con secundario incompleto

La Ing. Cecilia Fretes, Directora de Vinculación Académica, brindó más detalles para quienes quieran comenzar sus estudios en una carrera universitaria. Este martes a las 18:00 darán una charla para quienes estén interesados. Requisitos y todo lo que hay que saber.

Hasta el miércoles 8 de mayo, la UNPA continúa con las inscripciones a personas mayores de 25 años con secundario incompleto, que aspiran a comenzar sus estudios en una carrera universitaria.

En este marco, la Ing. Cecilia Fretes, Directora de Vinculación Académica, dialogó con EL MEDIADOR y contó detalles de la inscripción: “Hay muchas posibilidades y distintos dispositivos para finalizar el secundario, nosotros buscamos tratar esos temas y también la demora en los títulos, la idea es vincular un poco más el secundario con la universidad”.

Bancarios adhieren al paro de la CGT: “No habrá atención al público en todo el día”

A su vez, destacó la oferta académica de la universidad: “Tenemos 22 carreras, es una oferta muy amplia y todas tienen salidas laboral, tenemos licenciaturas, profesorados, ingeniería, enfermería. Pueden anotarse a cualquiera”.

De todos modos, para mayor información sobre estas inscripciones pueden sumarse a la charla que brindará la Unidad Académica de Río Gallegos en el campus universitario a las 18:00 en el aula E6.

Requisitos para la inscripción

Los postulantes deberán tener los 25 años de edad cumplidos y cargar en el formulario de preinscripción online (http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/) la siguiente documentación:

Nota dirigida al Decano explicando los motivos que lo llevan a estudiar la carrera elegida y si está relacionada con su experiencia laboral, especificando apellido y nombre, DNI, teléfono y dirección de correo electrónico.

Documento Nacional de Identidad.

Constancia de estudios primarios completos o estudios secundarios incompletos (cuando se trate de estudios en el extranjero deberá presentar la documentación equivalente expedida por la institución reconocida en ese país).

Curriculum vitae (datos personales, resumen de la trayectoria profesional y educativa del postulante).

Constancias de experiencia laboral afín a la carrera que postula (No excluyente).

Certificaciones de capacitaciones relacionadas afín a la carrera que postula (No excluyente).

Los interesados en carreras que se dictan en la Unidad Académica Río Gallegos deberán presentar la documentación impresa en el Departamento de Alumnos situado en el Campus Universitario (Av. Gregores y Piloto “Lero” Rivera) de Río Gallegos, con horario de atención de 14:30 a 20:00 hs.

Te puede interesar

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.