Alicia Kirchner: "Como está planteado el RIGI no sirve"
La senadora se mostró en contra del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones incluido en el proyecto de la ley Bases. Dijo que si es tan importante "debe tener una ley aparte".
En la discusión de la ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, uno de los puntos que más genera controversia es el del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que acapara gran parte del proyecto de ley.
Con el RIGI, el Ejecutivo busca incentivar a las empresas extranjeras para que inviertan en el país y les otorgaría beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros a 30 años. Está destinado a firmas que lleguen con proyectos que superen los 200 millones de dólares.
En este marco, la senadora santacruceña que integra Unión por la Patria, Alicia Kirchner, volvió a mostrarse en contra en las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales.
“Me queda claro que en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones tenemos que repensar absolutamente todo en cómo está planteado”, inició la ex gobernadora.
Para Alicia Kirchner, “es fundamental la integración nacional, la flexibilidad, la materia ambiental, la ciencia y técnica y tener en cuenta el autoabastecimiento”.
La senadora dijo que si es tan importante como se plantea “debe tener una ley aparte donde se promueva la inversión nacional, con el aporte de distintas empresas y la prioridad del autoabastecimiento”.
“El brazo ejecutor -continuó- será las distintas sociedades que se conformen entre lo público y lo privado”.
“Cómo está planteado el RIGI no sirve. Hay que repensarlo. Debe tratarse de manera especial con mirada de integración nacional”, finalizó Kirchner.
Te puede interesar
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.