Escuela Re Si en Concierto en el Centro Cultural Santa Cruz
El Salón Auditorio Luis Villarreal, del Centro Cultural Santa Cruz, recibió ayer al dúo Cellodysée y el grupo Cauquenes de la Orquesta del Barrio, dependiente de la Escuela de Música Re Si, quienes ofrecieron un concierto con repertorio de música francesa.
El secretario de Cultura, Adriel Ramos destacó la calidad artística de las orquestas y afirmó: “Queremos un Centro Cultural abierto a nuestra comunidad, en donde continuamente circule la música y las distintas expresiones artísticas”.
Con este concierto, la Escuela Provincial de Música Re Si -dependiente del Consejo Provincial de Educación- abrió el año de presentaciones junto al dúo Cellodysée, una familia de músicos provenientes de Francia integrada por Christophe Boney, Eléonore Guillaume, Mael y Lilia. Los conciertos continuarán mañana sábado 18 de mayo a las 18:00 en el Conservatorio Provincial de Música, donde se presentarán junto a la Sinfonietta, formación integrada por docentes de la Orquesta del Barrio.
Ayer se presentó además el grupo juvenil Cauquenes que integran la Orquesta del Barrio, también con repertorio de música francesa para dar la bienvenida a los visitantes que llevan adelante una travesía en bicicleta, junto a sus hijos, y en cada lugar toman contacto con las orquestas y músicos.
Desde las 19:00 el Salón Auditorio se colmó de adultos y jóvenes amantes de la música que habitualmente siguen las presentaciones de las distintas formaciones de la Orquesta. Esta vez con el plus de escuchar también un concierto de cello y piano a cargo de los profesores viajantes.
Al respecto, el rector de la Escuela Re Si, Mariano Mosso, comentó que esta familia ya ha recorrido lugares como Río Turbio, El Calafate, Ushuaia y la carretera austral en Chile. “En cada lugar por el que pasan hacen conciertos, intercambian con las orquestas locales y con los profesores. Lo que sucede es muy positivo porque todos hablamos un idioma común que es la música”, indicó el rector.
En esta ocasión, el director también destacó la oportunidad de presentarse nuevamente en el Centro Cultural. “Se siente muy bien estar nuevamente en este auditorio porque los conciertos siempre son necesarios. Es parte de la tarea educativa y cultural de las orquestas y los coros. Si no hay conciertos, hay una pata que falta. Todo lo que se hace y se aprende con la música, tiene al escenario como uno de sus puntos ineludibles”, enfatizó Mosso.
Por su parte, el secretario de Cultura, Adriel Ramos dio la bienvenida a la familia de la Escuela Provincial Re SI y destacó la evolución y calidad artística de todas sus formaciones.
“Queremos un Centro Cultural abierto a nuestra comunidad, en donde continuamente circule la música y las distintas expresiones artísticas”, indicó Ramos y destacó que es la voluntad de la Secretaría acompañar e incluir a la Sinfonietta en el programa anual de conciertos.
“Ya estamos planificando las presentaciones musicales del año, en este Auditorio y en otros espacios. Nuestro objetivo es fortalecer los espacios culturales de toda la provincia”, afirmó.
Te puede interesar
Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.