
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El Salón Auditorio Luis Villarreal, del Centro Cultural Santa Cruz, recibió ayer al dúo Cellodysée y el grupo Cauquenes de la Orquesta del Barrio, dependiente de la Escuela de Música Re Si, quienes ofrecieron un concierto con repertorio de música francesa.
LA CIUDAD17 de mayo de 2024El secretario de Cultura, Adriel Ramos destacó la calidad artística de las orquestas y afirmó: “Queremos un Centro Cultural abierto a nuestra comunidad, en donde continuamente circule la música y las distintas expresiones artísticas”.
Con este concierto, la Escuela Provincial de Música Re Si -dependiente del Consejo Provincial de Educación- abrió el año de presentaciones junto al dúo Cellodysée, una familia de músicos provenientes de Francia integrada por Christophe Boney, Eléonore Guillaume, Mael y Lilia. Los conciertos continuarán mañana sábado 18 de mayo a las 18:00 en el Conservatorio Provincial de Música, donde se presentarán junto a la Sinfonietta, formación integrada por docentes de la Orquesta del Barrio.
Ayer se presentó además el grupo juvenil Cauquenes que integran la Orquesta del Barrio, también con repertorio de música francesa para dar la bienvenida a los visitantes que llevan adelante una travesía en bicicleta, junto a sus hijos, y en cada lugar toman contacto con las orquestas y músicos.
Desde las 19:00 el Salón Auditorio se colmó de adultos y jóvenes amantes de la música que habitualmente siguen las presentaciones de las distintas formaciones de la Orquesta. Esta vez con el plus de escuchar también un concierto de cello y piano a cargo de los profesores viajantes.
Al respecto, el rector de la Escuela Re Si, Mariano Mosso, comentó que esta familia ya ha recorrido lugares como Río Turbio, El Calafate, Ushuaia y la carretera austral en Chile. “En cada lugar por el que pasan hacen conciertos, intercambian con las orquestas locales y con los profesores. Lo que sucede es muy positivo porque todos hablamos un idioma común que es la música”, indicó el rector.
En esta ocasión, el director también destacó la oportunidad de presentarse nuevamente en el Centro Cultural. “Se siente muy bien estar nuevamente en este auditorio porque los conciertos siempre son necesarios. Es parte de la tarea educativa y cultural de las orquestas y los coros. Si no hay conciertos, hay una pata que falta. Todo lo que se hace y se aprende con la música, tiene al escenario como uno de sus puntos ineludibles”, enfatizó Mosso.
Por su parte, el secretario de Cultura, Adriel Ramos dio la bienvenida a la familia de la Escuela Provincial Re SI y destacó la evolución y calidad artística de todas sus formaciones.
“Queremos un Centro Cultural abierto a nuestra comunidad, en donde continuamente circule la música y las distintas expresiones artísticas”, indicó Ramos y destacó que es la voluntad de la Secretaría acompañar e incluir a la Sinfonietta en el programa anual de conciertos.
“Ya estamos planificando las presentaciones musicales del año, en este Auditorio y en otros espacios. Nuestro objetivo es fortalecer los espacios culturales de toda la provincia”, afirmó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.