LA CIUDAD20 de mayo de 2024

Pablo Grasso anunció que ya están los artistas del Festival Aniversario

Junto a Zarina Giardino, cocinaron en Las Horquetas. Anécdotas y adelanto de lo que se viene para Río Gallegos.

El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso estuvo este domingo en las Horquetas en una tarea atípica: cocinar. Si bien el jefe comunal ya había hablado en otras ocasiones sobre la actividad culinaria -se mostró en su casa cocinando durante la campaña- ahora lo hizo al aire libre, acompañado de Zarina Giardino, reconocida artista de Río Gallegos y voz de “ZariBand”. El jefe comunal estuvo preparando la comida a través de un streaming emitido durante dos horas en su Facebook. Allí contó como fue su juventud en la cuenca carbonífera -las estudiantinas y la política de por medio- y su llegada a Río Gallegos, incluso con una historia de Rodrigo Bueno de por medio. Si bien gran parte del video estuvo centrado en anécdotas y una charla informal, Grasso dio un dato clave para la cultura de la ciudad capital. Es que ya tienen armada la grilla para el festival aniversario, algo que se prepara con meses de antelación, aunque el secreto de quienes integran el “line up” se mantiene guardado.

Grasso adelantó que de todas maneras, no habrá artistas repetidos y echó por tierra que no se diera continuidad al evento de tal magnitud. Faltan meses todavía para que empiecen a asomar atisbos de lo que serán las 7 noches en diciembre, aunque Grasso redobló la apuesta y aseguró que son artistas de primer nivel.

“algunos dicen que no va a haber mas festival. ¿cómo no va a haber más? Ya tenemos contratados los artistas para fin de año. Hay unos cuantos, y cada vez mejor. No vienen los mismos. Nosotros apuntamos un poco a que cuando vengas y cuentes los que vienen, no termines de nombrarlos nunca. Que sean todos diferentes”, adelantó Grasso.

Destacó la iniciativa de La Noche de los Museos, señalando que hubo una buena participación durante el fin de semana.

“Gallegos tiene muchas cosas lindas. Tenemos arquitectura, historia. A veces, no la terminamos de conocer porque nadie te la cuenta. Eso es un poco lo que intentamos hacer con Turismo, darle otro valor agregado y contar mucho. No tenemos nada que envidiar a nadie”, recalcó el Intendente.  “En los alrededores también tenes mucho para hacer. A veces uno quiere contar todo y es mucho lo que se tiene”, sostuvo.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.