
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Junto a Zarina Giardino, cocinaron en Las Horquetas. Anécdotas y adelanto de lo que se viene para Río Gallegos.
LA CIUDAD20 de mayo de 2024






El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso estuvo este domingo en las Horquetas en una tarea atípica: cocinar. Si bien el jefe comunal ya había hablado en otras ocasiones sobre la actividad culinaria -se mostró en su casa cocinando durante la campaña- ahora lo hizo al aire libre, acompañado de Zarina Giardino, reconocida artista de Río Gallegos y voz de “ZariBand”. El jefe comunal estuvo preparando la comida a través de un streaming emitido durante dos horas en su Facebook. Allí contó como fue su juventud en la cuenca carbonífera -las estudiantinas y la política de por medio- y su llegada a Río Gallegos, incluso con una historia de Rodrigo Bueno de por medio. Si bien gran parte del video estuvo centrado en anécdotas y una charla informal, Grasso dio un dato clave para la cultura de la ciudad capital. Es que ya tienen armada la grilla para el festival aniversario, algo que se prepara con meses de antelación, aunque el secreto de quienes integran el “line up” se mantiene guardado.


Grasso adelantó que de todas maneras, no habrá artistas repetidos y echó por tierra que no se diera continuidad al evento de tal magnitud. Faltan meses todavía para que empiecen a asomar atisbos de lo que serán las 7 noches en diciembre, aunque Grasso redobló la apuesta y aseguró que son artistas de primer nivel.
“algunos dicen que no va a haber mas festival. ¿cómo no va a haber más? Ya tenemos contratados los artistas para fin de año. Hay unos cuantos, y cada vez mejor. No vienen los mismos. Nosotros apuntamos un poco a que cuando vengas y cuentes los que vienen, no termines de nombrarlos nunca. Que sean todos diferentes”, adelantó Grasso.
Destacó la iniciativa de La Noche de los Museos, señalando que hubo una buena participación durante el fin de semana.
“Gallegos tiene muchas cosas lindas. Tenemos arquitectura, historia. A veces, no la terminamos de conocer porque nadie te la cuenta. Eso es un poco lo que intentamos hacer con Turismo, darle otro valor agregado y contar mucho. No tenemos nada que envidiar a nadie”, recalcó el Intendente. “En los alrededores también tenes mucho para hacer. A veces uno quiere contar todo y es mucho lo que se tiene”, sostuvo.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





