CAPROMISA y Cerro Vanguardia trazan hoja de ruta
Alianza entre proveedores y empresa minera promete impulsar desarrollo regional
En una reunión estratégica llevada a cabo entre representantes de la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) y Cerro Vanguardia S.A (CVSA), se establecieron acuerdos y compromisos clave para fortalecer la relación entre ambas partes y potenciar el desarrollo económico regional.
La mesa de trabajo, que contó con la participación de representantes de ambas instituciones, como Eduardo Gómez Grabé, Gerente de Abastecimiento, Mariano Lauro, Gerente de Administración & Finanzas, y Pablo Rossi, Jefe de Relaciones Comunitarias por parte de Cerro Vanguardia; y Pedro Tejada, Fabián Terraza, Agustín Esceisa y el director ejecutivo Eduardo García de las Longas por parte de CAPROMISA, abordó una serie de temas de interés común y delineó acciones concretas a seguir.
Entre los puntos destacados de la reunión se encuentra la planificación de próximas Mesas de Trabajo para abordar temas específicos con proveedores, usuarios de CVSA y el equipo de Abastecimiento de la empresa minera. Pablo Rossi, en calidad de coordinador, anunció que las dos primeras mesas tendrán lugar en el mes de junio de 2024, centradas en los rubros de Bombas y Eficiencia Energética. Además, se acordó realizar reuniones de seguimiento, siendo la próxima en julio del presente año, con la participación de Francisco López.
En cuanto a requerimientos específicos, CAPROMISA solicitó a Cerro Vanguardia flexibilizar la antigüedad requerida de los vehículos livianos de 5 años a 10 años con Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente, solicitud que se encuentra pendiente de respuesta por parte del departamento de Seguridad de la empresa.
Asimismo, se planteó la posibilidad de volver al sistema de contratación con Contratos Marco, una propuesta que CVSA se comprometió a evaluar nuevamente en agosto de 2024, considerando el contexto nacional y las necesidades del mercado.
En otro ámbito, CAPROMISA expresó su interés en organizar una visita al yacimiento de Cerro Vanguardia y entrevistar al personal de Abastecimientos, en el marco de un proyecto de colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para el desarrollo de proveedores de la región.
La próxima reunión de seguimiento está programada para el mes de julio de 2024, con fecha aún por confirmar, consolidando así el compromiso de ambas partes por mantener un diálogo fluido y constructivo para el beneficio mutuo y el desarrollo sostenible de la región.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.