LA PROVINCIA 29/05/2024

Romanelli se reunió con empleados de Aerolíneas Argentinas en el Aeropuerto de Río Gallegos

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, entregó en mano a trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Río Gallegos la Resolución, aprobada en la última sesión ordinaria, respecto al rechazo por la posible privatización de la aerolínea estatal.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, entregó en mano a trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Río Gallegos la Resolución, aprobada en la última sesión ordinaria, respecto al rechazo por la posible privatización de la aerolínea estatal. El documento que se aprobó en la sesión del 22 mayo con el voto de la mayoría de los concejales, todos del bloque de Unión por la Patria, plantea entre otras cuestiones que la privatización podría implicar una pérdida de soberanía en la administración de una empresa clave para el desarrollo económico y social del país.

El delegado gremial de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Diego Sebastián Velarde, agradeció el apoyo y el acompañamiento manifestado desde el Concejo Deliberante de El Chaltén. “Entre todos vamos a lograr conservar a la aerolínea de bandera y resistir a la privatización”, expresó Velarde.

Por su parte la concejal Romanelli, quien es la autora del proyecto de resolución entregado, manifestó que Aerolíneas Argentina no sólo cumple una función comercial sino que también tiene una mirada social.

“Es la única aerolínea que llega a destinos que otras empresas no llegan. En nuestro caso, que vivimos en El Chaltén, gracias a la frecuencia y el excelente servicio que se brinda en los tramos que conectan el aeropuerto de El Calafate con otros puntos del país podemos visitar a nuestros seres queridos que viven en otras provincias”, dijo Romanelli. “Según algunas fuentes el vaciamiento de la empresa es inminente, creo que todos y todas debemos pronunciarnos respecto a esto”, concluyó.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.