Romanelli se reunió con empleados de Aerolíneas Argentinas en el Aeropuerto de Río Gallegos

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, entregó en mano a trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Río Gallegos la Resolución, aprobada en la última sesión ordinaria, respecto al rechazo por la posible privatización de la aerolínea estatal.

LA PROVINCIA 29 de mayo de 2024
Resolución Aerolíneas Argentinas

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, entregó en mano a trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Río Gallegos la Resolución, aprobada en la última sesión ordinaria, respecto al rechazo por la posible privatización de la aerolínea estatal. El documento que se aprobó en la sesión del 22 mayo con el voto de la mayoría de los concejales, todos del bloque de Unión por la Patria, plantea entre otras cuestiones que la privatización podría implicar una pérdida de soberanía en la administración de una empresa clave para el desarrollo económico y social del país.

El delegado gremial de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Diego Sebastián Velarde, agradeció el apoyo y el acompañamiento manifestado desde el Concejo Deliberante de El Chaltén. “Entre todos vamos a lograr conservar a la aerolínea de bandera y resistir a la privatización”, expresó Velarde.

Por su parte la concejal Romanelli, quien es la autora del proyecto de resolución entregado, manifestó que Aerolíneas Argentina no sólo cumple una función comercial sino que también tiene una mirada social.

“Es la única aerolínea que llega a destinos que otras empresas no llegan. En nuestro caso, que vivimos en El Chaltén, gracias a la frecuencia y el excelente servicio que se brinda en los tramos que conectan el aeropuerto de El Calafate con otros puntos del país podemos visitar a nuestros seres queridos que viven en otras provincias”, dijo Romanelli. “Según algunas fuentes el vaciamiento de la empresa es inminente, creo que todos y todas debemos pronunciarnos respecto a esto”, concluyó.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.