Beatriz Constantino: "Pedimos a los intendentes que se pongan al día”

La vocal por los pasivos ante la Caja de Servicios Sociales brindò detalles del encuentro que mantuvieron con Marilina Jaramillo, la ministra de Economía de la Provincia por el envío de fondos a la Caja y la deuda de los municipios.

bety constantino estudios

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino participaron en lo que fue la séptima reunión del Directorio de la Caja de Servicios Sociales. Los consultaron en dicho encuentro sobre el estado del Decreto por el cual el Ejecutivo puede retener fondos a las comunas por deudas con la obra social.

Beatriz Constantino, la vocal por los pasivos ante la Caja de Servicios Sociales, dialogò con EL MEDIADOR expuso: “Con mucha expectativa, son tantos los temas por resolver, porque dos años es poco tiempo y pasa muy rápido. Nosotros dejamos sentadas las bases de lo que se tiene que hacer, con nuestro objetivo que es trabajar para el afiliado”.

Natalia Quiroz: “Celebramos más de 800 cuadras asfaltadas en Río Gallegos"

Y señaló: “Seguimos dependiendo de la plata que nos mande Economía, quiero que la plata ingrese a la obra social para dar un servicio que el afiliado se merece. Lo que se gasta en medicamento es casi la mitad de nuestro presupuesto, por eso pedimos a los intendentes que se pongan al día”.

En otra línea, se refirió a la problemática que atraviesan los jubilados en otras provincias del país: “Tenemos el problema de los jubilados que se van a vivir a otro lado del país, por convenio entre distintas provincias se paga una cápita de 15 pesos, 15 pesos valen la salud de nuestra gente en otras partes del país. Nunca se arregló y no creo que se vaya a arreglar”.

“El tema inflacionario del país nos absorbe y nos consume todo el tiempo, el alto consumo en medicamentos es casi la mitad de presupuesto en medicamentos. Nuestra idea era que los intendentes se sentaran con los diputados y el gobierno en general para hablar de estos números”, consideró la vocal por los pasivos.

“Presentamos un temario de 21 puntos, y desde el Directorio no presentan nada, que nos enteramos por los medios, como el aumento del copago. Esas cosas te agotan”, reclamó.

Finalmente, hizo mención a las próximas elecciones que serán el 15 de agosto en la Caja de Servicios Sociales, y afirmó: “Estamos acompañando a nuestros compañeros de Unidad y Compromiso, dentro de lo que podamos estaremos presentes en todo lo que necesiten”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.