Gutiérrez: "Cerramos la segunda parte de las paritarias como nos habíamos comprometido"
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, realizó un balance de la cartera que lleva adelante, pero, además, de los seis meses del gobierno provincial. Por otra parte se expresó respecto a los conflictos que se suscitaron a través de la desinversión del gobierno nacional a la obra de las Represas sobre el río Santa Cruz.
Al comienzo de su alocución, Gutierrez planteó respecto a la obra de las Represas “Nestor Kirchner" y "Jorge Cepernic”, que el gobierno provincial asumió una responsabilidad con alto compromiso: “Ya hemos hablado con los trabajadores, con sus representantes, de verdad hay que reconocer la alta responsabilidad que ha tenido en este conflicto que nos ha caído a nosotros, porque la realidad es que esta situación se dió por una mala gestión económica o comercial que tuvo la gente de Electroingeniería S.A con ENARSA, dejando pasar 8 años, y acumulando una deuda que ahora se le ocurrió reclamar toda junta. Pero sabemos a qué obedece, estamos solucionando los temas, a cinco meses de nuestra gestión. Esta actuación no nos llevó más de dos meses de trabajo, hay tranquilidad para los trabajadores de Santa Cruz”.
Por otra parte, comentó que el objetivo es que las obras se reinicien en agosto y que por ahora el gobierno provincial se encuentra conteniendo a los trabajadores.
Luego, al ser consultado por el trabajo desde la Cartera, el funcionario realizó un balance a cinco meses de su designación. En este sentido remarcó: “Lo que nos pasa desde el Ministerio, cómo lo encontramos a cómo está hoy, el balance es altamente positivo. Lo que pasa es que cuando lo contrapones con lo que falta hacer, sabemos que es muy poco. Ahora, como no se había hecho nada, como no había ninguna política pública con respecto a nada, todo lo que se hizo hoy es un cien por ciento”.
De esta manera, reafirmó: “Nuestro balance sin dudas es positivo, en materia salarial hemos cerrado la segunda parte de las paritarias como nos habíamos comprometido. Estamos a cinco meses de la gestión y cerramos en 58 por ciento de incremento en los salarios de los empleados públicos, a cinco meses”.
Por último, reflexionó respecto a los cinco meses de gestión del gobierno provincial encabezado por Claudio Vidal en el cual recalcó: “Es un balance altamente positivo porque tiene que ver con el ordenamiento y la persecución de las cosas que tienen que ver con el Estado y lo hemos hecho y lo estamos haciendo”, a lo que añadió: “Estamos saldando deudas que no son nuestras, pero es nuestra responsabilidad, ni hablar del trabajo que hace el gobernador es extraordinario. Todas las visitas que ha hecho al interior de la provincia en cinco meses de gestión”, finalizó.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.