LA PROVINCIA 29/05/2024

Gutiérrez: "Cerramos la segunda parte de las paritarias como nos habíamos comprometido"

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, realizó un balance de la cartera que lleva adelante, pero, además, de los seis meses del gobierno provincial. Por otra parte se expresó respecto a los conflictos que se suscitaron a través de la desinversión del gobierno nacional a la obra de las Represas sobre el río Santa Cruz.

Al comienzo de su alocución, Gutierrez planteó respecto a la obra de las Represas “Nestor Kirchner" y "Jorge Cepernic”, que el gobierno provincial asumió una responsabilidad con alto compromiso: “Ya hemos hablado con los trabajadores, con sus representantes, de verdad hay que reconocer la alta responsabilidad que ha tenido en este conflicto que nos ha caído a nosotros, porque la realidad es que esta situación se dió por una mala gestión económica o comercial que tuvo la gente de Electroingeniería S.A con ENARSA, dejando pasar 8 años, y acumulando una deuda que ahora se le ocurrió reclamar toda junta. Pero sabemos a qué obedece, estamos solucionando los temas, a cinco meses de nuestra gestión. Esta actuación no nos llevó más de dos meses de trabajo, hay tranquilidad para los trabajadores de Santa Cruz”.

Por otra parte, comentó que el objetivo es que las obras se reinicien en agosto y que por ahora el gobierno provincial se encuentra conteniendo a los trabajadores.

Luego, al ser consultado por el trabajo desde la Cartera, el funcionario realizó un balance a cinco meses de su designación. En este sentido remarcó: “Lo que nos pasa desde el Ministerio, cómo lo encontramos a cómo está hoy, el balance es altamente positivo. Lo que pasa es que cuando lo contrapones con lo que falta hacer, sabemos que es muy poco. Ahora, como no se había hecho nada, como no había ninguna política pública con respecto a nada, todo lo que se hizo hoy es un cien por ciento”.

De esta manera, reafirmó: “Nuestro balance sin dudas es positivo, en materia salarial hemos cerrado la segunda parte de las paritarias como nos habíamos comprometido. Estamos a cinco meses de la gestión y cerramos en 58 por ciento de incremento en los salarios de los empleados públicos, a cinco meses”.

Por último, reflexionó respecto a los cinco meses de gestión del gobierno provincial encabezado por Claudio Vidal en el cual recalcó: “Es un balance altamente positivo porque tiene que ver con el ordenamiento y la persecución de las cosas que tienen que ver con el Estado y lo hemos hecho y lo estamos haciendo”, a lo que añadió: “Estamos saldando deudas que no son nuestras, pero es nuestra responsabilidad, ni hablar del trabajo que hace el gobernador es extraordinario. Todas las visitas que ha hecho al interior de la provincia en cinco meses de gestión”, finalizó.


Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.