Harold Bark: “El balance es altamente positivo en los dos puertos que tiene Santa Cruz”

El Secretario de Pesca de Santa Cruz hizo un balance de estos seis meses de gestión en la pesca de la Provincia. Como dato, hizo una comparación de este mes al mes del año 2023 y remarcó que "se aumentó un 54% las descargas en Puerto Deseado”.

A casi seis meses de la asunción de Claudio Vidal en el gobierno de la provincia de Santa Cruz. El Secretario de Pesca, Harold Bark, hizo un balance dentro del área de pesca de la provincia y los proyectos de cara a lo que viene.

En diálogo con EL MEDIADOR expuso: “El balance que se hace de estos seis meses de la pesca en Santa Cruz, de este mes al mismo mes del año pasado se aumentó un 54% las descargas en Puerto Deseado. Caleta Olivia hoy prácticamente está trabajando y no paró nunca, por eso no tuvimos conflicto, siempre trabajando”.

Llamado a la solidaridad: Campaña de donación de sangre en Río Gallegos

“Por eso el trabajo nunca se detuvo, se habló con todas las áreas y sectores, y nos lleva a tener este balance altamente positivo en los dos puertos que tiene Santa Cruz. La pesca del calamar y la descarga del calamar no llevó a este número”, enfatizó.

Posteriormente, Bark subrayó: “Ahora se viene la temperada de langostino, como no tuvimos un Consejo Federal Pesquero en estos meses, tenemos que cerrar la negociación sobre si el Golfo se abre o se cierra, porque queremos que nos demuestren que la provincia de Santa Cruz va a ser beneficiada con esto. Porque en los últimos años la provincia fue perjudicada con esto”.

“Las empresas se están haciendo los distraídos, porque el langostino se está pescando muy al norte de Chubut. Las empresas ponen excusas para no llegar a Puerto Deseado. Estamos enojados con eso, hoy tenemos una pelea muy dura por delante. Quiero que la gente de Puerto Deseado tenga el trabajo que se merece, porque han demostrado que quieren que la provincia produzca, no quiero que nos limiten en esto. Hablamos de 1.500 millones de dólares para la Nación del cual la provincia queda excluida”, sentenció Bark.

“Hoy nos queda decir que vamos a abrir el Golfo, y en vez de 250 mil toneladas para la Nación van a quedar 40 mil toneladas para la provincia”, amplió el funcionario respecto al conflicto con las empresas de la zona.

Otros proyectos

Además, se refirió a otros proyectos como el del Chinook: “Queremos armar un proyecto productivo que genere más puestos de trabajo, tenemos un proyecto importante que queremos desarrollar con el salmón Chinook, una especie que gana terreno en nuestros ríos. Para generar una pesca del producto antes de que ingrese al río, un pez que pesca alrededor de 25/30 kilos. Hoy está entrando a Río Negro”.

Y continuó: “Es importante desarrollar este proyecto, generar una mayor producción, hoy se vende el salmón para servirlo al plato, la crianza en jaula. Hay muchos proyectos que hoy tienen en un futuro, hay gente que está interesada en venir a Santa Cruz”.

“Todo en Santa Cruz es más caro siempre, tenemos que empezar a tener una mirada más nacional hacia los que estamos alejados del centro, somos una provincia que le aporta mucho al país en recursos. A Santa Cruz se la ha descuidado y se la dejó de lado, y el gobernador no lo va a permitir más”, sumó.

"Serán todos productos de la provincia, lo administrarán distintos actores que tendrán acceso a esos productos. Tenemos el Liliana que va a pescar, el gobernador nos pidió un pliego de licitación para un barco en la provincia de Santa Cruz para pescar para SAnta Cruz que irá incluido en esta sociedad. Después todo lo inherente al guanaco, fábrica de harina. Si no iniciamos este proyecto industrial, no lo va a iniciar nadie. Volvimos a estar a espaldas de la República Argentina, el gobernador va a crear estas indutrias y que estén en cada mesa de los santacruceños", finalizó sobre la empresa estatal de alimentos que busca crear el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.