
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Dr. José Gutiérrez, encargado del Centro de Hemoterapia del Hospital Regional de Río Gallegos, habló sobre la campaña de donación de sangre que realizarán este viernes. Cómo donar y los requisitos para hacerlo.
LA CIUDAD30 de mayo de 2024En la jornada de este viernes 31 de mayo, se llevará adelante en la ciudad de Río Gallegos una Campaña de Donación de sangre en la Parroquia San Vicente de Paul de 8:30 a 12:00 horas.
Al respecto, El Dr. José Gutiérrez, encargado del Centro de Hemoterapia del Hospital Regional de Río Gallegos, precisó en diálogo con EL MEDIADOR: “Realizaremos esta colecta externa, se traslada todo el material necesario, armamos un banco de sangre fuera de las instalaciones del hospital, en este caso será en la Parroquia San Vicente de Paul, ubicada en Ramón y Cajal y Salta, vamos a estar trabajando desde las 8:00 hasta el mediodía”.
Asimismo, profundizó sobre los requisitos para donar sangre: “Todas las personas pueden donar, mientras tengan entre 18 y 65 años, con documento en mano, vamos a seleccionar a los mejores donantes”.
“En este momento estamos bien, hemos recibido esta semana 320 bolsas de sangre, estábamos muy escasos, y recibimos dos cajas más la semana pasada. Ahora necesitamos tener previsibilidad, el gran problema sigue siendo la falta de insumos médicos”.
Por su parte, respecto a la falta de insumos aseguró: “Hay problema en todos lados, en todas las provincias hay faltante de insumos, no es únicamente en Santa Cruz. Estamos viendo dónde se consiguen para llegar con el tema insumos. La situación es delicada, pero la vamos piloteando y trabajando”.
En el caso de que se hayan vacunado previamente, el médico explicó: “Con vacuna de Covid-19 deben esperar dos semanas para donar, con la de gripe son 72 horas, hay personas que se vacunaron contra el dengue y en ese caso son cuatro meses”.
Para donar sangre, Gutiérrez detalló: “Lleva entre diez y quince minutos el procedimiento total, más unos 10 minutos llenar el formulario y demás. No es como los análisis de sangre, nosotros tenemos la necesidad de un ayuno selectivo, no se pueden consumir lácteos ni tampoco pan con grasa, bizcochitos, de ahí en más té, café, mate, mermeladas, sin límites. Se puede comer frutas, abundante hidratación”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.