LA PROVINCIA 11 de junio de 2024

Diputados del Bloque Por Santa Cruz avanzan en la derogación de la Ley de Lemas

Los diputados del Bloque oficialista dieron dictamen favorable al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo Provincial, mediante el cual se busca derogar la Ley de Lemas en la sesión del próximo jueves.

Los diputados del Bloque por Santa Cruz, dieron despacho favorable, en la reunión de Comisión de Asuntos Constitucionales, al proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial, mediante el cual se busca derogar la controversial Ley de Lemas.

El avance de un proyecto histórico para los ciudadanos santacruceños, contó con el acompañamiento de los legisladores, Fernando Españon, Piero Bofi, José Quiroga y Pedro Muñoz. Por su parte, el presidente del Bloque de Unión por la Patria, Eloy Echazú se negó a firmar el dictamen.

El diputado del Bloque por Santa Cruz, Fernando Españón dijo que “La derogación de la Ley de Lemas es el primer paso para recuperar un sistema electoral transparente y democrático, que no sea utilizado según la conveniencia de los políticos de turno, como lo hizo el kirchnerismo por más de 30 años”.

Por su parte, el legislador de San Julián, Piero Bofi indicó que “esta es una decisión política, que impulsamos los partidos que integramos por Santa Cruz. Fue unos de los 10 puntos de campaña acordados por el frente electoral que logró poner fin a más de 3 décadas de kirchnerismo”.

Vale recordar que la Ley de Lemas 2051, oficialmente conocida como sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, fue impuesta en 1988 en Santa Cruz para la elección de los cargos municipales; y a partir de 2018 para la elección de autoridades provinciales.

Por último, cabe aclarar que el proyecto pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General para continuar con su tratamiento este martes.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.