LA PROVINCIA Por: El Mediador 12 de junio de 2024

Aberastain: “Es un nuevo capítulo en la historia democrática de Santa Cruz"

Lo declaró el diputado provincial por el Municipio de Puerto Deseado quien celebró el avance del proyecto de ley que busca eliminar la controversial ley de Lemas en la provincia. Invitó al bloque de Unión por la Patria a unirse a “una nueva forma de hacer política”.

En la jornada de este martes, diputados dieron el segundo despacho favorable, en la reunión de Comisión de Asuntos Municipales, al proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial, mediante el cual se busca derogar la Ley de Lemas en la provincia de Santa Cruz.

En este marco, el diputado por el Municipio de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, dialogó con EL MEDIADOR y se refirió a la sesión de este jueves cuando se trate la derogación de la Ley de Lemas en el recinto de Santa Cruz: “Estamos formando parte de un nuevo capítulo en la historia democrática de Santa Cruz, en la comisión participe en el día de ayer, yo no tenía voto, mi voto fue simbólico por la alegría de querer pertenecer en este nuevo capítulo de Santa Cruz. Me es grato ser participe y cumplir la promesa que es algo muy saludable para la democracia y el futuro de Santa Cruz”.

Diputados del Bloque Por Santa Cruz avanzan con el proyecto para la derogación de la Ley de Lemas

Prosiguió: “Hoy se terminó este sistema perverso que vulnero la voluntad popular del pueblo santacruceño. La ley de Lemas fue un sistema que se creó pensando en la pluriparticipacion partidaria, originalmente perseguía era garantizar la participación de cualquiera que tuviera intención de crear un sublema, el espíritu no era malo, pero se utilizó mal y necesitamos un pueblo instruido, y no se lo podemos pedir a Santa Cruz cuando no hay clases porque no se le enseñó, el sistema educativo falló”.

“Esto es un cambio de paradigma, a partir de hoy hay un nuevo capítulo para la provincia queremos que cada ciudadano de la provincia tiene que emitir su sufragio y que el voto vaya a su candidato y no ser derivado a otro candidato. Esto es fundamental”, amplió Aberastain.

En tanto, el diputado provincial agregó: “Ahora viene la otra discusión que es cuál va a ser el sistema electoral para la provincia de Santa Cruz. Si bien, el proyecto que se vota mañana deroga la Ley de Lemas y se adhiere a la ley de transparencia partidaria nacional, resta la discusión del sistema provincial, la cual no nos urge en términos electorales. Sabemos que hay que hacerlo en lo inmediato. Es buscar el sistema más transparente, lógico, directo y más representativo para la ciudadanía. Yo creo en la boleta única de papel, se viene un trabajo interesante”.

“Me parece un gesto de madurez y evolución política en solo cinco meses, celebro que acompañen nuestra iniciativa. Creo que esto es transversal a cualquier partido e ideología, felicito al bloque de Unión por la Patria por decidir acompañar en este proyecto. Se viene una nueva forma de hacer política a la que invito al bloque de UxP sumarse”, argumentó el legislador.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.