LA CIUDAD Por: El Mediador 13 de junio de 2024

D´Amico: “El análisis final es semáforos sí, pero con una modificación de la Autovía”

La concejal brindó un balance de lo que fueron las jornadas de Audiencia pública que tuvo lugar esta semana en el Concejo Deliberante de la capital santacruceña. "Es una herramienta maravillosa para escucharnos y juntos tomar decisiones”, indicó.

Esta semana se realizaron dos jornadas de Audiencia Pública en el Honorable Concejo Deliberante local para conocer la opinión de la comunidad sobre la semaforización de la Autovía como una posible solución a la problemática de tránsito en el sector.

Fábregat: "Vemos un futuro complicado para nuestra provincia y nuestras pymes”

 Un balance de lo que dejó esta audiencia brindó la edil de Río Gallegos por la UCR, Daniela D'Amico, en comunicación con EL MEDIADOR: “Creo que fue muy buena la participación ciudadana y la diversidad de actores que intervinieron. Fue muy enriquecedor para muchos, nos hemos capacitado todos con ambas jornadas”.

“El análisis final es semáforos sí, pero con una modificación de la Autovía 17 de Octubre, se habla de un masterplan que se haría la conversión de la autovía en una avenida”, recalcó.

“Si ya no nos está siendo cómoda la Autovía debe haber una intervención, y es algo que coincidimos todos los actores que estuvimos en la reunión”, amplió la referente radical.

Seguidamente, puntualizó sobre el plan de Obras Públicas de la Municipalidad: “La idea es convertirla en avenida, se están contando la cantidad de autos que pasan por día de forma manual. Nosotros estamos analizando de lo que se pueda hacer, es necesaria la intervención en la autovía. Una semaforización como se encuentra hoy la Autovía no es posible”.

“Se hablaba de una intervención de manera gradual para hacer más cómoda la Autovía, con la intervención de distintos nudos de la ciudad”, indicó D´Amico.

“Se planteó lo poco accesibles que son los puentes para las personas con discapacidad. La audiencia pública es una herramienta maravillosa para escucharnos y juntos tomar decisiones”, enfatizó.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.