D´Amico: “El análisis final es semáforos sí, pero con una modificación de la Autovía”

La concejal brindó un balance de lo que fueron las jornadas de Audiencia pública que tuvo lugar esta semana en el Concejo Deliberante de la capital santacruceña. "Es una herramienta maravillosa para escucharnos y juntos tomar decisiones”, indicó.

LA CIUDAD 13/06/2024 El Mediador El Mediador
daniela damico

Esta semana se realizaron dos jornadas de Audiencia Pública en el Honorable Concejo Deliberante local para conocer la opinión de la comunidad sobre la semaforización de la Autovía como una posible solución a la problemática de tránsito en el sector.

fabregat7Fábregat: "Vemos un futuro complicado para nuestra provincia y nuestras pymes”

 Un balance de lo que dejó esta audiencia brindó la edil de Río Gallegos por la UCR, Daniela D'Amico, en comunicación con EL MEDIADOR: “Creo que fue muy buena la participación ciudadana y la diversidad de actores que intervinieron. Fue muy enriquecedor para muchos, nos hemos capacitado todos con ambas jornadas”.

“El análisis final es semáforos sí, pero con una modificación de la Autovía 17 de Octubre, se habla de un masterplan que se haría la conversión de la autovía en una avenida”, recalcó.

“Si ya no nos está siendo cómoda la Autovía debe haber una intervención, y es algo que coincidimos todos los actores que estuvimos en la reunión”, amplió la referente radical.

Seguidamente, puntualizó sobre el plan de Obras Públicas de la Municipalidad: “La idea es convertirla en avenida, se están contando la cantidad de autos que pasan por día de forma manual. Nosotros estamos analizando de lo que se pueda hacer, es necesaria la intervención en la autovía. Una semaforización como se encuentra hoy la Autovía no es posible”.

“Se hablaba de una intervención de manera gradual para hacer más cómoda la Autovía, con la intervención de distintos nudos de la ciudad”, indicó D´Amico.

“Se planteó lo poco accesibles que son los puentes para las personas con discapacidad. La audiencia pública es una herramienta maravillosa para escucharnos y juntos tomar decisiones”, enfatizó.

Te puede interesar
d3a7260b28e96d8acad06f32cee5c6c5_XL

Colapsó una vieja caldera en el Hospital de Río Gallegos

LA CIUDAD 25/06/2024

Una Caldera de más de 30 años de antigüedad salió de servicio en el Hospital Río Gallegos. Las autoridades del ministerio habían denunciado su abandono al recibir la gestión y se realizaban tareas de mantenimiento y rescate constantes. El frío extremo de esta jornada provocó su colapso.

CCIARG - 911 (2)

Cámara de Comercio conoció como funciona el SAE 911

LA CIUDAD 09/05/2024

Integrantes de la comisión directiva de la Cámara de Comercio visitaron la sede y conocieron el funcionamiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911 de Río Gallegos. El personal de la Policía de Santa Cruz que opera el sistema, evalúa las llamadas conforme a su gravedad y urgencia y derivadas al área de salud o de la Policía para su intervención. El 911 (también se accede con el antiguo 101) que es un servicio gratuito que permite la recepción de llamadas desde teléfonos fijos y móviles.

448350955_882016647291276_533828006762391145_n

Día del Padre: Exitoso Patagonian Food Festival en la Rural

LA CIUDAD 17/06/2024

Este domingo 16 de junio, se llevó a cabo con éxito el Patagonian Food Festival en la Sociedad Rural Río Gallegos, organizado por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria. La propuesta, impulsada por emprendedores gastronómicos locales, fue una excelente opción para celebrar el Día del Padre.

Lo más visto
Diseño sin título

Repudiable respuesta xenófoba de Ministro de Vidal

LA PROVINCIA 25/06/2024

El Ministro de Trabajo de Claudio Vidal cuestionó la ausencia del intendente Pablo Grasso en el acto del Día de la Bandera con una respuesta poco feliz: "Se fue a abrazar con los chilenos". Y para rematar su desafortunada respuesta xenófoba agregó "seguro para el 9 de Julio se va a ir a Paraguay". Julio Gutiérrez es parlamentario en el Parlamento del Mercosur que integran varios países, entre ellos Paraguay.