Cronograma de actividades para el fin de semana largo en Río Gallegos
Mercedes Neil, la Secretaria de Turismo del Municipio de Río Gallegos, brindó detalles de las actividades que tendrán lugar este fin de semana extra largo en la capital santacruceña a pesar del temporal invernal que afecta de lleno los ingresos. Habló de potenciar el turismo en Río Gallegos y reclamó "desconocimiento y falta de gestión" por parte del Gobierno Provincial.
A pesar de las bajas temperaturas en la capital santacruceña, desde la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos programaron distintas actividades para Río Gallegos. Al respecto, en estudios de Tiempo FM, Mercedes Neil, la Secretaria de Turismo del Municipio de Río Gallegos expuso en diálogo con EL MEDIADOR: “Hicimos una agenda de actividades para la gente que esté acá, sabemos que las rutas están cerradas. Hoy tenemos un encuentro para los más pequeños para hacer un muñeco de nieve con chocolate, y charlas”.
“El fin de semana tenemos circuitos nocturnos, cata de vino con degustación de escabeche en el Estuario y una caminata a la Playa de Vidrio que dura tres horas”, amplió.
Seguidamente, Neil subrayó: “Tenemos en el Museo Ferroviario actividad con los scouts, hay muchas actividades para pasar este fin de semana frío”.
“La gente se tiene que inscribir en los formularios, en la página de web de Municipalidad, se inscriben y asisten y disfrutan de la experiencia turística”, detalló la funcionaria municipal.
Potenciar a Río Gallegos
Días atrás, Neil participó en la localidad de Puerto Madryn del Congreso de Agencias de Viajes a nivel nacional y remarcó: “Uno de los más importantes, que tuvo sede en Madryn, fueron dos días de jornadas de capacitación con agencias que exponen los productos que comercializan. Para nosotros es súper importante para empezar a hacer los lazos, que la gente conozca que estamos trabajando”.
Respecto a la paralización de obras, entre ellas, la de la Laguna Azul, profundizó: “La obra está a un 67% falta que se siente el gobierno provincial y vean qué quieren hacer, si el turismo es prioridad para el Gobernador y terminar una obra que está avanzada en la ciudad. Todas las localidades estamos a la espera. Desde el Gobierno Provincial hay desconocimiento y falta de gestión, para ellos el turismo no está en agenda evidentemente”.
En otra línea, habló sobre potenciar la Pingüinera de Cabo Vírgenes: “Tiene que haber una buena gestión de desarrollar servicios básicos, con un control del acceso del turismo, se empieza a promocionar el destino y con el sector privado se realiza la actividad. No hay que invertir mucho, hay que trabajar porque está abandonado”.
“Se puede generar un circuito vinculando a los dos atractivos, se pueden vender por separado, una vez que esté la infraestructura y las condiciones dadas. Luego, se hace la promoción turística y hablas con prestadores turísticos, ahí empieza a generar la rueda y se empieza a trabajar”, aseveró.
Reflexión final
Por último, habló sobre la situación económica y cómo impacta en la actividad turística: “La situación es crítica para todos, es el momento de ser creativos, hay que marcar que somos un destino para los santacruceños, hay que apostar al turismo regional, entre localidades de Santa Cruz y entre provincias cercanas”.
Te puede interesar
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.