LA PROVINCIA Por: El Mediador 25 de junio de 2024

Griselda Sandoval: “Tengo una lógica de vida diferente que no encaja con la política”

La exconcejal de la localidad de Río Turbio contó los motivos que la llevaron a renunciar a su banca.

Días atrás, mediante una nota enviada el martes 18 de junio a la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante Abigail Mazú, Griselda Sandoval informó que renuncia a su banca. “Tengo el agrado de dirigirme a usted, a efectos de presentar mi renuncia a la banca de concejal del Lema Por Santa Cruz, sublema Es Ahora Santa Cruz, de forma indeclinable, solicitando sea incorporada en la próxima sesión ordinaria”, expresó en el documento.

YCRT desmintió las denuncias del municipio de 28 de Noviembre

“Yo trabajaba ad honorem, porque trabajo en la universidad, y son 24 años que trabajo en la universidad y seis meses trabajé ad honorem. Tengo una lógica diferente, tengo 54 años y tengo el chip puesto diferente, intenté seguir. Tengo una lógica de vida diferente que no encajan con la política”, explicó a EL MEDIADOR.

Y ejemplificó: “Como el tema del asistencialismo, las notas que llevaba al Consejo con cuestiones de mociones, tengo mi manera de pensar. No es la misma lógica con la que se manejan en política. No hablo de un sector en especial sino en general”.

Luego, reflexionó sobre su paso por la política en estos seis meses: “No me arrepiento, estoy empezando a escribir un libro sobre la política desde adentro, a mí no me la contaron. Creía en esto de poder cambiar, pero me sentí muy sola, es difícil de modificar. No me arrepiento, fue una etapa de aprendizaje”.

“Por respeto hacia las personas que me votaron, voy a seguir trabajando desde mi ámbito que es el universitario. Pude visualizar cosas que no veía. Siento que mi granito de arena lo puse, voy a seguir trabajando desde el ámbito educativo”, puntualizó la exconcejal de Río Turbio.

Consultada por la realidad de la educación pública: "Estoy en defensa de la universidad pública, soy defensora de la educación en sí, es la herramienta más importante que el ser humano tiene para crecer y empoderarse en la vida".

"Si bien se trabaja en el Gobierno Provincial en cuestiones edilicias, bastante abandonada ha estado. Son otros tiempos, yo esperaba ver cambios más rápidos y no los veo", reflexionó al finalizar.

Te puede interesar

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.