LA PROVINCIA Por: El Mediador 28 de junio de 2024

Pedro Muñoz: "El error fue del Ejecutivo de no notificar al vicegobernador"

Lo consideró el diputado Provincial de la Coalición Cívica ARI quien expresó su postura tras lo ocurrido en la Legislatura Provincial este jueves.

La sesión de este jueves en la Legislatura Provincial tuvo cruces entre diputados y el propio Presidente de la Cámara. La oposición indicó que Fabián Leguizamón no podía presidir la sesión, ya que debería estar a cargo del Poder Ejecutivo por la ausencia del gobernador Claudio Vidal. El vicegobernador contestó y acusó de “boicot” al bloque de UxP.

El Diputado Provincial de la Coalición Cívica ARI, se refirió a lo sucedido este jueves en la Legislatura de la Provincia de Santa Cruz: "El error es del Ejecutivo de no haber informado, para que tome posesión del despacho el Vicegobernador".

Acusaciones mutuas y escándalo: polémica sesión en Diputados

"La comunicación no existió, por lo tanto, él no se había hecho cargo del despacho. En caso de ausencia del gobernador, se hace cargo el vicegobernador, eso no ocurrió. El vicegobernador informó que no tuvo la notificación de esa situación y ahi empezó el planteo si correspondía o no", dijo en diálogo con EL MEDIADOR.

Prosiguió: "El error fue del Ejecutivo de no notificar al vicegobernador para que tome posesión del despacho. Y lo que pasó con Rasgido pasó una situación extraña, en otras oportunidades el Tribunal Superior han aceptado eso como válido para proceder al ofrecimiento del suplente. Porque efectivamente ella presentá la renuncia y el vicegobernador elevó la nota al Tribunal para que asuma Adriana Nieto. Esto en principio fue desestimado por el Tribunal argumentando que se necesitaba el acuerdo de la Cámara para que se efectivice la renuncia".

"La Ley 500 de la Reforma del Tribunal de cuentas jugó fuertemente en esta discusión. También la demora de la diputada Nieto, otra tensión allí. Entiendo que el oficialismo decidió el cuarto intermedio, luego estuvo el corte de luz, y se bajó la sesión", precisó.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.