LA PROVINCIA 02 de julio de 2024

Diputados aprobaron la declaración de la Emergencia Climática

Asimismo, los legisladores aceptaron la renuncia de la diputada Iris Rasgido y aprobaron la designación de la Dra. Gabriela Analía Castro como nueva Presidente del Tribunal de Cuentas.

Durante la Sesión Extraordinaria que se llevó a cabo esta tarde en el recinto de la Legislatura Provincial, los diputados aprobaron el Decreto N° 610 presentado por el Ejecutivo Provincial, mediante el cual se declara la Emergencia Climática en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz por el plazo de noventa días, prorrogables por idéntico plazo.

La “medida excepcional fue dictada atento a los eventos excepcionales y adversos en materia climática que vienen afrontando las regiones del sur del país y en especial en nuestro territorio, provocando graves consecuencias que afectan, no sólo el desarrollo habitual de las actividades de los habitantes de la provincia, sino también serias complicaciones en las rutas provinciales y todas las conexiones terrestres que unen las localidades del interior provincial”, expresa el texto remitido por el Gobernador, Claudio Vidal.

Asimismo, aprobaron el proyecto N° 032 del Ejecutivo Provincial para la reforma de la Ley 500 mediante el cual se modifican y armonizan los artículos 3, 4, 5 y 6 de la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz. De esta forma se establece que los miembros del Tribunal serán designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Honorable Cámara de Diputados, debiendo uno de los vocales ser propuesto por el partido político que constituya la primera minoría de la Provincia, y estarán en sus funciones hasta finalizar el mandato de quien los designó, salvo el miembro nombrado a propuesta de la minoría política que durará dos años.

Por otra parte, los legisladores aprobaron la readecuación de la Ley Impositiva 3485 y modificatorias, a los fines de ajustar y armonizarla y desregular las tasas administrativas a percibir por la Unidad de Registro Público y Contralor de Personas Jurídicas para autorizar, registrar y fiscalizar el funcionamiento de personas jurídicas privadas como las sociedades, las asociaciones civiles y las fundaciones a los fines de actualizar la normativa a las reformas incluidas por el Código Civil y Comercial de la República Argentina.         

Otro momento importante dentro de la jornada fue la aceptación por parte del cuerpo legislativo de la renuncia de la Diputada, Lic. Iris Adriana Rasgido, quien fuera Presidente del Bloque Por Santa Cruz. La misma asumirá al frente del Consejo Provincial de Educación para brindar respuestas a las distintas problemáticas que aquejan al sector. En este contexto, los distintos bloques le agradecieron su labor y le expresaron su acompañamiento en la futura tarea.

Designaciones 

La designación de jueces propuestos por el Poder Ejecutivo, también recibieron la aprobación de los diputados. En el caso del Dr. Horacio Mauricio Jesús Fernández, como Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Caleta Olivia. Del mismo modo se aprobó la designación del Dr. Marcelo Sebastián Nieva Figueroa, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Pico Truncado. Finalmente, se aprobó la designación de la Dra. Gabriela Analía Castro como Presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia. 

Te puede interesar

Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias

Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.

Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial

La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.

ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales

El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".

Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno

La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.

Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.

Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.