EL MUNDO08 de julio de 2024

Uruguay y Argentina firmaron un protocolo para traslados sanitarios urgentes

El canciller Omar Paganini y su par argentina Diana Mondino suscribieron al documento de coordinación transfronteriza.

El canciller Omar Pagaini y su par argentina, Diana Mondino, firmaron este domingo un protocolo para traslados sanitarios urgentes entre fronteras, en el marco de la LXIV Reunión del Consejo de Mercado Común del Mercosur que tiene lugar en Asunción, Paraguay.

Este domingo por la tarde, ambos países suscribieron al "Protocolo para coordinación de asistencia médica y traslados sanitarios primarios transfronterizos terrestres, fluviales y aéreos en casos de urgencias y emergencias", el cual permitirá darle un marco jurídico a la cooperación existente entre las ciudades de ambos márgenes del río Uruguay para casos de emergencias graves, facilitando así desplazamientos y atenciones médicas entre las fronteras.

Por otro lado, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) también firmó un Acuerdo de Coproducción Cinematográfica y Audiovisual con los demás miembros del bloque, así como otros dos Convenios de Complementación Financiera y de Complementación Técnica respectivamente entre el bloque y el FONPLATA - Banco de Desarrollo, cuya sede central se encuentra en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Argentina pide en "shock de adrenalina" para revitalizar el Mercosur
En otro orden, durante su participación en la sesión plenaria del encuentro de ministros de Relaciones Exteriores, Mondino manifestó que al Mercosur le hace falta un "shock de adrenalina" para revitalizarse.
"Tenemos una mirada crítica sobre el presente del Mercosur y consideramos que su potencial como mercado ampliado y plataforma de relacionamiento con el mundo está altamente desaprovechado", insistió al respecto.

En ese sentido, criticó que a lo largo de 33 años el bloque económico no pudiera "facilitar el acceso a los grandes mercados extrazona" y promovió una actualización que contemple "nuevas modalidades de negociación".

Asimismo, y en línea con la visión uruguaya, calificó como "una grosería" el elevado arancel externo común y advirtió sobre el "alto grado de inercia" del bloque. "No es que no avance, pero el mundo va más rápido", expresó.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.