Puig: “Estamos trabajando para generar el presupuesto para el año que viene"
El decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz apuntó contra las medidas impulsadas por el Gobierno nacional que afecta a la educación pública y a las universidades nacionales.
El decano de la Univeridad Tecnológica Nacional, de la Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig,se refirió a la situación de la universidad en el marco de la ola polar que atraviesa la provincia.
Al respecto, sostuvo: “Tenemos un edificio con generación propia de luz, nos afectó las confusiones que, si hay actividad o no, por eso decidimos aclararlo más allá que la universidad está entrando en semana de exámenes y después comienza el receso invernal que coincide con la fecha de la provincia. Son dos semanas de receso y luego comienzan las actividades del segundo cuatrimestre”.
En torno a esta primera etapa del año, hizo un balance en diálogo con EL MEDIADOR: “El balance es de tristeza por las cuestiones que están pasando, seguimos funcionando a pesar de que hay intereses de que no funcione”.
Asimismo, indicó: “Tenemos la firme convicción de seguir adelante, dando la batalla que tengamos que dar. Asistimos a un concierto de charlatanes en el último tiempo, ves cómo te mienten en la cara y luego van al Congreso y levantan la mano para votar leyes en contra de los intereses del pueblo”.
“Mi universidad la creó Perón por los trabajadores y trabajadoras, y esto tiene que ver con cómo se piensa en el país. Se están yendo empresas, hay desempleados y despidos. El Gobierno nacional lo está haciendo en todo el país”, reclamó Puig.
Posteriormente, el decano se pronunció sobre la decisión del Gobierno nacional respecto a los Juegos Nacionales Evita de los cuales la provincia no participará en la edición de este año: “Lo importante más allá de la cuestión deportiva y lo que significa el desarrollo de nuestros jóvenes, es que se encuentran, sobre todo porque hay muchos chicos que es la primera vez que salen. Estas son las cuestiones que asistimos con este dolor en el alma”.
A modo de cierre, hizo mención a las expectativas por lo que viene para el resto del año: “Que mejore la parte presupuestaria, las universidades nacionales estamos trabajando para generar el presupuesto para el año que viene. Y que seamos más equitativos, lleguemos a más lugares y se le dé la oportunidad a todos”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.