
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


El decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz apuntó contra las medidas impulsadas por el Gobierno nacional que afecta a la educación pública y a las universidades nacionales.
LA PROVINCIA 08 de julio de 2024
El Mediador 






El decano de la Univeridad Tecnológica Nacional, de la Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig,se refirió a la situación de la universidad en el marco de la ola polar que atraviesa la provincia.


Al respecto, sostuvo: “Tenemos un edificio con generación propia de luz, nos afectó las confusiones que, si hay actividad o no, por eso decidimos aclararlo más allá que la universidad está entrando en semana de exámenes y después comienza el receso invernal que coincide con la fecha de la provincia. Son dos semanas de receso y luego comienzan las actividades del segundo cuatrimestre”.
En torno a esta primera etapa del año, hizo un balance en diálogo con EL MEDIADOR: “El balance es de tristeza por las cuestiones que están pasando, seguimos funcionando a pesar de que hay intereses de que no funcione”.
Asimismo, indicó: “Tenemos la firme convicción de seguir adelante, dando la batalla que tengamos que dar. Asistimos a un concierto de charlatanes en el último tiempo, ves cómo te mienten en la cara y luego van al Congreso y levantan la mano para votar leyes en contra de los intereses del pueblo”.
“Mi universidad la creó Perón por los trabajadores y trabajadoras, y esto tiene que ver con cómo se piensa en el país. Se están yendo empresas, hay desempleados y despidos. El Gobierno nacional lo está haciendo en todo el país”, reclamó Puig.
Posteriormente, el decano se pronunció sobre la decisión del Gobierno nacional respecto a los Juegos Nacionales Evita de los cuales la provincia no participará en la edición de este año: “Lo importante más allá de la cuestión deportiva y lo que significa el desarrollo de nuestros jóvenes, es que se encuentran, sobre todo porque hay muchos chicos que es la primera vez que salen. Estas son las cuestiones que asistimos con este dolor en el alma”.
A modo de cierre, hizo mención a las expectativas por lo que viene para el resto del año: “Que mejore la parte presupuestaria, las universidades nacionales estamos trabajando para generar el presupuesto para el año que viene. Y que seamos más equitativos, lleguemos a más lugares y se le dé la oportunidad a todos”.





Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





