
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
EL PAIS23 de octubre de 2025El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz apuntó contra las medidas impulsadas por el Gobierno nacional que afecta a la educación pública y a las universidades nacionales.
LA PROVINCIA 08 de julio de 2024El decano de la Univeridad Tecnológica Nacional, de la Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig,se refirió a la situación de la universidad en el marco de la ola polar que atraviesa la provincia.
Al respecto, sostuvo: “Tenemos un edificio con generación propia de luz, nos afectó las confusiones que, si hay actividad o no, por eso decidimos aclararlo más allá que la universidad está entrando en semana de exámenes y después comienza el receso invernal que coincide con la fecha de la provincia. Son dos semanas de receso y luego comienzan las actividades del segundo cuatrimestre”.
En torno a esta primera etapa del año, hizo un balance en diálogo con EL MEDIADOR: “El balance es de tristeza por las cuestiones que están pasando, seguimos funcionando a pesar de que hay intereses de que no funcione”.
Asimismo, indicó: “Tenemos la firme convicción de seguir adelante, dando la batalla que tengamos que dar. Asistimos a un concierto de charlatanes en el último tiempo, ves cómo te mienten en la cara y luego van al Congreso y levantan la mano para votar leyes en contra de los intereses del pueblo”.
“Mi universidad la creó Perón por los trabajadores y trabajadoras, y esto tiene que ver con cómo se piensa en el país. Se están yendo empresas, hay desempleados y despidos. El Gobierno nacional lo está haciendo en todo el país”, reclamó Puig.
Posteriormente, el decano se pronunció sobre la decisión del Gobierno nacional respecto a los Juegos Nacionales Evita de los cuales la provincia no participará en la edición de este año: “Lo importante más allá de la cuestión deportiva y lo que significa el desarrollo de nuestros jóvenes, es que se encuentran, sobre todo porque hay muchos chicos que es la primera vez que salen. Estas son las cuestiones que asistimos con este dolor en el alma”.
A modo de cierre, hizo mención a las expectativas por lo que viene para el resto del año: “Que mejore la parte presupuestaria, las universidades nacionales estamos trabajando para generar el presupuesto para el año que viene. Y que seamos más equitativos, lleguemos a más lugares y se le dé la oportunidad a todos”.
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.