Juan Manuel Zavalia: “Hoy la situación es bastante crítica”

Lo dijo el propietario de la estancia “La Realidad” ubicada sobre la Ruta Provincial Número 2, a 60 kilómetros del paraje La Esperanza. Habló sobre la situación crítica que atraviesa el sector rural por las intensas nevadas.

En el marco de la emergencia agropecuaria, el propietario de la Estancia “La Realidad”, Juan Manuel Zavalia, se refirió a la crisis de la producción agrícola-ganadera debido a la ola de frío que azota a nuestra provincia.

Referentes rurales acompañan al sector que sufre las inclemencias climáticas

En primera línea, sostuvo: “Se encuentra ubicado sobre la Ruta Provincial Número 2, a 60 kilómetros del paraje La Esperanza. Hoy la situación es bastante crítica, hubo algunas nevadas en mayo, pero las que han quedado y no se han ido son prácticamente dos meses. Es mucho tiempo, con mucha escarcha. Hoy la nieve está escarchada entonces cuesta mucho moverse, ni hablar buscar pasto bajo 40 centímetros de nieve”.

“La pérdida no se va saber hasta más adelante, hemos encontrado animales muertos entre la nieve. Hoy es perjudicial para los animales rodearlos, que les puede generar estrés y ahora es lo que menos queremos. Venimos hace un mes repartiendo alimento balanceado a determinados animales de manera periódica, y ahora venimos repartiendo a todos”, detalló.

Asimismo, profundizó sobre el trabajo diario: “Tenemos la suerte de contar con un tractor, que utilizamos para abrir caminos para ir y sacar a las ovejas de esos lados y las acercamos hacia los caminos, y las vamos juntando”.

“Contratamos una persona más para este invierno, para que nos diera la mano en otro establecimiento que es Las Perdices. Somos tres, es mucho el trabajo, pero nos estamos arreglando”, relató y agregó “si bien el matorral les da reparo de los vientos y las nevadas, también es perjudicial porque las dejan atrapadas en estos dormideros”.

Respecto a la ayuda del Gobierno nacional: “Tengo entendido que nos va a ayudar, que será bienvenido, todavía no nos llegó. Desde ayer estuve tratando de limpiar la entrada del establecimiento con el tractor. Estuve 10 horas arriba del tractor para limpiar 10 metros nada más”.

 

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.