LA PROVINCIA Por: El Mediador 10 de julio de 2024

Juan Manuel Zavalia: “Hoy la situación es bastante crítica”

Lo dijo el propietario de la estancia “La Realidad” ubicada sobre la Ruta Provincial Número 2, a 60 kilómetros del paraje La Esperanza. Habló sobre la situación crítica que atraviesa el sector rural por las intensas nevadas.

En el marco de la emergencia agropecuaria, el propietario de la Estancia “La Realidad”, Juan Manuel Zavalia, se refirió a la crisis de la producción agrícola-ganadera debido a la ola de frío que azota a nuestra provincia.

Referentes rurales acompañan al sector que sufre las inclemencias climáticas

En primera línea, sostuvo: “Se encuentra ubicado sobre la Ruta Provincial Número 2, a 60 kilómetros del paraje La Esperanza. Hoy la situación es bastante crítica, hubo algunas nevadas en mayo, pero las que han quedado y no se han ido son prácticamente dos meses. Es mucho tiempo, con mucha escarcha. Hoy la nieve está escarchada entonces cuesta mucho moverse, ni hablar buscar pasto bajo 40 centímetros de nieve”.

“La pérdida no se va saber hasta más adelante, hemos encontrado animales muertos entre la nieve. Hoy es perjudicial para los animales rodearlos, que les puede generar estrés y ahora es lo que menos queremos. Venimos hace un mes repartiendo alimento balanceado a determinados animales de manera periódica, y ahora venimos repartiendo a todos”, detalló.

Asimismo, profundizó sobre el trabajo diario: “Tenemos la suerte de contar con un tractor, que utilizamos para abrir caminos para ir y sacar a las ovejas de esos lados y las acercamos hacia los caminos, y las vamos juntando”.

“Contratamos una persona más para este invierno, para que nos diera la mano en otro establecimiento que es Las Perdices. Somos tres, es mucho el trabajo, pero nos estamos arreglando”, relató y agregó “si bien el matorral les da reparo de los vientos y las nevadas, también es perjudicial porque las dejan atrapadas en estos dormideros”.

Respecto a la ayuda del Gobierno nacional: “Tengo entendido que nos va a ayudar, que será bienvenido, todavía no nos llegó. Desde ayer estuve tratando de limpiar la entrada del establecimiento con el tractor. Estuve 10 horas arriba del tractor para limpiar 10 metros nada más”.

 

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.