Castagnani: “Al productor patagónico lo tenemos que acompañar”
El presidente del CRA visitó la provincia de Santa Cruz para acompañar a los productores debido a la situación de ola polar que afecta de lleno al sector.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, se refirió a su visita a la provincia de Santa Cruz y el encuentro con autoridades provinciales ante la crisis de la producción agrícola-ganadera debido a la ola de frío que azota a la provincia de Santa Cruz.
“La situación actual es gravísima, uno que está en otra zona, producir en esas condiciones hay que valorar a los productores patagónicos. Una triste realidad que pudimos palparla con los productores que estuvimos charlando, imposibilitados de ingresar a sus campos a auxiliar a su personal y al ganado”.
Asimismo, Castagnani destacó la labor que realiza el Ejército en estos días: “Me vine preocupado como productor y argentino porque ver el coraje de los productores patagónicos porque ya saben que a fines de agosto van a tener una perdida. Esto lleva a reflexionar”.
“Estuvimos con el gobierno de Santa Cruz y con el gobierno nacional. Como entidad nos ponemos a disposición. Sabemos que no podemos llevar soluciones inmediatas y si el acompañamiento y un seguimiento con las autoridades nacionales”, enfatizó.
Y agregó: “Toda ayuda que pueda venir es crucial, tuve la experiencia de andar con los vehículos del Ejército y entrar a los campos. Son experiencias importantes que uno no quisiera vivir, me imagino el productor”.
Respecto a la ayuda para el sector rural, expresó: “Es forma inmediata es más maquinarias para que abran caminos, más alimentos y una política muy activa de una ayuda económica mediante créditos para que el productor pueda rehacer su actividad económica”.
“Tanto los gobiernos provinciales como el nacional, tienen que atender esas necesidades. Si hay alguien que está defendiendo la frontera y haciendo patria es el productor patagónico, entonces no podemos dejarlo solo y lo tenemos que acompañar”, manifestó Castagnani.
“Hay tres situaciones en el campo que son muy graves, una es lo que vi ahora en Santa Cruz, las inundaciones y el fuego. Son tres situaciones extremas, son tres situaciones climáticas que ponen al borde del abismo a los productores. Ahí es donde tenemos que estar acompañando”, añadió.
Por último, habló de la situación del campo en la Argentina: “Está en una expectativa general, hemos recorrido 14 provincias, tenemos un país con un potencial enorme. Tenemos que lograr que los gobiernos salgan más al interior y a visitar más a los productores. Creo que hay una expectativa y se esperan acciones concretas del Gobierno nacional”.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.