LA PROVINCIA Por: El Mediador 11 de julio de 2024

Castagnani: “Al productor patagónico lo tenemos que acompañar”

El presidente del CRA visitó la provincia de Santa Cruz para acompañar a los productores debido a la situación de ola polar que afecta de lleno al sector.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, se refirió a su visita a la provincia de Santa Cruz y el encuentro con autoridades provinciales ante la crisis de la producción agrícola-ganadera debido a la ola de frío que azota a la provincia de Santa Cruz.

“La situación actual es gravísima, uno que está en otra zona, producir en esas condiciones hay que valorar a los productores patagónicos. Una triste realidad que pudimos palparla con los productores que estuvimos charlando, imposibilitados de ingresar a sus campos a auxiliar a su personal y al ganado”.

Referentes rurales acompañan al sector que sufre las inclemencias climáticas

Asimismo, Castagnani destacó la labor que realiza el Ejército en estos días: “Me vine preocupado como productor y argentino porque ver el coraje de los productores patagónicos porque ya saben que a fines de agosto van a tener una perdida. Esto lleva a reflexionar”.

“Estuvimos con el gobierno de Santa Cruz y con el gobierno nacional. Como entidad nos ponemos a disposición. Sabemos que no podemos llevar soluciones inmediatas y si el acompañamiento y un seguimiento con las autoridades nacionales”, enfatizó.

Y agregó: “Toda ayuda que pueda venir es crucial, tuve la experiencia de andar con los vehículos del Ejército y entrar a los campos. Son experiencias importantes que uno no quisiera vivir, me imagino el productor”.

Respecto a la ayuda para el sector rural, expresó: “Es forma inmediata es más maquinarias para que abran caminos, más alimentos y una política muy activa de una ayuda económica mediante créditos para que el productor pueda rehacer su actividad económica”.

“Tanto los gobiernos provinciales como el nacional, tienen que atender esas necesidades. Si hay alguien que está defendiendo la frontera y haciendo patria es el productor patagónico, entonces no podemos dejarlo solo y lo tenemos que acompañar”, manifestó Castagnani.

“Hay tres situaciones en el campo que son muy graves, una es lo que vi ahora en Santa Cruz, las inundaciones y el fuego. Son tres situaciones extremas, son tres situaciones climáticas que ponen al borde del abismo a los productores. Ahí es donde tenemos que estar acompañando”, añadió.

Por último, habló de la situación del campo en la Argentina: “Está en una expectativa general, hemos recorrido 14 provincias, tenemos un país con un potencial enorme. Tenemos que lograr que los gobiernos salgan más al interior y a visitar más a los productores. Creo que hay una expectativa y se esperan acciones concretas del Gobierno nacional”.

 

 

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.