LA CIUDAD15 de julio de 2024

Sivori: “Tenemos personal y 86 vehículos desplegados en la provincia”

El pasado viernes se formalizó a través de la firma de un convenio de coparticipación entre el Ejército Argentino y provincia. El Coronel Mayor Gustavo Sivori, explicó el trabajo que vienen desplegando ante la necesidades urgentes que provocó la ola de frío en la provincia.

El Coronel Mayor Gustavo Sivori, jefe de la XI Brigada dialogó con el programa El Mediador que se emite por Tiempo 97.5 FM, para contar sobre la firma de un convenio de cooperación que se formalizó entre el gobierno y el Ejército, en el marco del despliegue de personal y recursos que realiza esa dependencia por el temporal que azota a la provincia.

El militar comenzó contado que esto se realizó el pasado viernes y fue “una formalidad y darle un marco legal a una actividad que estamos haciendo desde el primer momento”, explicó y agregó "hay recursos que se utilizan, materiales y humanos que pone el Ejército que requieren un marco legal”.

Más adelante explicó que “lo importante es que desde el primer momento, sin necesidad de la firma de ningún convenio, papel, marco de referencia, hemos estado al lado de la gente y en lugares donde realmente se necesitó mucho”, y siguió: “En lugares muy complicados de acceso, la verdad han hecho y siguen haciendo un trabajo impecable”.

En esos momentos el Coronel Mayor dijo "es un trabajo de equipo, con erros seguramente pero hemos tratado de estar a la altura para llevar un poco de tranquilidad, de bienestar a la gente que la esta pasando mal”.

Ante la consulta por los rescates que realizaron Sivori explicó: “Nosotros tenemos vehículos blindados que son aptos para esa tarea, más que para esa tarea, para el desplazamiento a campo travieso bajo cualquier circunstancia”, y añadió: “Así que hemos utilizado nuestros M-113 Carriers, como se conoce popularmente, para poder llegar a estos lugares inhóspitos o que estaban muy cerrados, como también nuestros helicópteros”. “La provincia tiene a disposición cuatro helicópteros del Ejército, dos en Puerto Deseado y dos acá en Río Gallegos, donde hemos podido llegar también a lugares que ni siquiera los vehículos blindados con cadena, con oruga, llegaban”, aseguró.

Cantidad de personal desplegado


Ante la pregunta del personal que tiene desplegado en el territorio, Sivori explicó: “La gente y el material cambia a diario porque cada operación es una operación que está en movimiento, o sea, siempre hay que abrir algún frente más”, y continuó: “Hoy en el parte de la mañana, hay a 193 efectivos desplegados en 7 puntos de la provincial, 86 vehículos, cuatro helicópteros y tres aeronaves o aviones de la Fuerza Aérea, en siete puntos de la provincia”.   

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.