LA CIUDAD Por: El Mediador 18 de julio de 2024

Colecta Anual de Cáritas: La recaudación aumentó en un 156% respecto al 2023

Juan Obando, director de Cáritas de las diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, habló sobre los resultados arrojados por la colecta anual en su edición 2024. Celebró la respuesta de la comunidad y agradeció la confianza en el trabajo que se realiza año a año.

Bajo el lema Tu solidaridad es esperanza, Cáritas Argentina desarrolló su tradicional Colecta Anual, que se desarrollará el sábado 8 y domingo 9 de junio en las parroquias, capillas y comunidades de todo el país. El total del dinero recaudado será una ayuda significativa para aliviar las graves situaciones de pobreza e indigencia que viven millones de personas en nuestro país.

Cáritas Argentina hace un llamado a tomar conciencia de que la transformación de esta realidad sólo será posible con el compromiso de todos. Con esta colecta, Cáritas invita a la sociedad a hacer un aporte económico concreto, que tendrá una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de tantas familias y personas. 

En diálogo con EL MEDIADOR, Juan Obando, director de Cáritas de las diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, señaló, en primer término, que “es importante, en tiempos de tanta desconfianza, ser los mas transparente posible”, y continuó: “Este año el incremento fue bastante más grande respecto al año pasado, fue de un 156 por ciento a nivel país, y también se vio reflejado en lo que juntamos en nuestra diócesis. En 2023 se recaudó alrededor de 800 millones y este 1500 millones a nivel nacional, mientras que en nuestra diócesis logramos casi 15 millones de pesos”. 

Respecto a la respuesta de la comunidad expresó: “Estamos muy contentos con lo que se recaudó. Nos emociona mucho que la gente siga creyendo en lo que hacemos, es más ayuda para la gente que lo necesita”, y remarcó: “La plata quema en la mano, porque sabemos que esos 15 millones no valen lo mismo el mes que viene. Es importante que se puedan destinar rápidamente, por lo que ya se ha definido que será 100% en respuestas alimentaria y el abrigo. Estamos ya en ver cómo lo vamos a implementar”.

Te puede interesar

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento

Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.

Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.