LA PROVINCIA 19 de julio de 2024

Roxana Reyes reclama por recorte en el vademécum de CSS

Roxana Reyes se reunió con el Vocal que representa a los trabajadores activos en la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez, ante la reducción de la mitad de los medicamentos del vademécum.

Durante el encuentro Roxana Reyes requirió precisiones al Vocal sobre la forma en que se tomó la decisión inconsulta e intempestiva de reducir el vadecum de medicamentos. También le trasladó su posición sobre el impacto negativo de la medida y la inmediata necesidad de revertirla. 


“El recorte del vademecum de medicamentos en la forma intempestiva que se realizó ha dañado la salud física y mental de las personas que transitan una enfermedad, ante el cambio de medicaciones que tomaban en algunos casos durante largo tiempo, por lo cual con una mirada humanitaria debe ser reconsiderada la medida”, subrayó Roxana Reyes.

La diputada recibe reclamos constantes referentes a la suspensión de prestaciones, demoras en el otorgamiento de turnos, falta de cobertura de prácticas médicas incluso vinculadas a niños con discapacidad, a lo que se suma la reducción del vademécun de público conocimiento. 

Roxana Reyes indicó que desde hace varios meses solicita una reunión con el titular de la obra social para abordar los reclamos de los vecinos y generar un diálogo sobre el funcionamiento de la CSS, sin obtener respuesta alguna a su pedido, por lo cual lo ha reiterado en el día de fecha en duros términos.


“Desde marzo estamos tratando de reunirnos con el titular de la Caja de Servicios Sociales; pero no ha respondido nuestro pedido de audiencia. Entendemos que pueda tener una apretada agenda pero también debe comprender que en su condición de funcionario público está obligado a generar todos los espacios de diálogo y trabajo para el bien de la ciudadanía y en mi caso particular como representante electa por los santacruceños, entiendo que es aún mayor la responsabilidad que debo ejercer por estas horas”


Roxana Reyes volvió a reclamar a las autoridades provinciales que retrotraiga la medida de reducir a la mitad los medicamentos del vademecum de la Caja de Servicios Sociales. 


“Es necesario dar marcha atrás con los ajustes y generar tranquilidad para los afiliados a la obra social”, dijo Roxana Reyes. 


Roxana Reyes, denunció que “el directorio de la Caja de Servicios Sociales después de su intervención no funciona como tal y todas las decisiones que toman son adoptadas solo por los representantes del Poder Ejecutivo, sin desarrollar un debate, un tratamiento y una votación. Esto convierte en nulas las determinaciones tomadas sin la participación de los vocales que representan a los trabajadores. Por ejemplo, cuando se determinó restringir a la mitad el vademecum, no hubo intervención alguna de los vocales por los trabajadores activos y pasivos; se trató de una medida que jamás se puso en debate y que se adoptó en una oficina cerrada.” 


También abordó la legisladora el problema de las deudas con farmacias, “el problema se agrava mucho más en función de la enorme deuda que tiene la obra social con las farmacias y laboratorios. Al recorte a la mitad de los medicamentos que la obra social cubre a los afiliados se suma que los proveedores de medicamentos tienen deudas que se acumulan desde el mes de marzo de este año,  lo que pone en riesgo la provisión de medicamentos, genera demoras y numerosos inconvenientes, profundizando la situación de vulnerabilidad en el sistema sanitario provincial.” 


“Este tipo de medidas, que se toman de espaldas a la comunidad, afectan a la salud y generan mucha incertidumbre. Cuando se anunció el recorte en los medicamentos no se consultó a los trabajadores, ni a los médicos, no se trabajó antes el tema; de un día para el otro se lanzó un ajuste que afectó a muchísimas familias y creó mucho malestar. Por eso volvemos a pedir a las autoridades de la Caja, que nos reciban; que podamos debatir, generar espacios de diálogo, para retrotraer la medida y generar tranquilidad en los afiliados a la Caja de Servicios sociales.”


Finalmente Roxana Reyes remarcó que es posible que sean necesarios realizar cambios y tomar medidas, pero dijo que estas no pueden tomarse de forma intempestiva, sin realizar debate, sin escuchar a los representantes de los trabajadores y de manera insensible, afectando los derechos de cientos de vecinos. 

 

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.