Medicamentos para jubilados: confirman reducción del 50% en el Vademecum
La vocal por los Jubilados en la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal, se refirió hoy a la problemática que atraviesa el sector pasivo por la reducción del Vademecum que alcanza “el 50 por ciento”, aseguró.
“La Caja ya sacó del Vademecun, el 50 por ciento”, confirmó Carabajal en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite por Tiempo FM 97.5 y calificó la situación de “muy difícil”.
En este sentido, agregó que “hay mono drogas no se están garantizadas” y también mencionó faltantes en medicación oncológica. “Más allá de contenerlos, estamos hablando de la vida”, expresó respecto de la situación que atraviesan muchos jubilados.
“Hay jubilados que cobran bajo la línea de pobreza, jubilados municipales de algunas localidades tienen sueldos de hambre. Aportamos y pagamos, no pueden cortar el hilo por lo más delgado”, se quejó Carabajal.
Finalmente, la vocal por los Pasivos en la Caja de Previsión Social, destacó que hoy, 24, todos los jubilados y pensionados están percibiendo sus haberes y cobran con aumento”.
“Cobran con aumento quiénes tuvieron el cierre de paritaria antes del 10 y lo hacen en esta fecha. Que tengamos como fecha de cobro el 24 es por Ley y es un orgullo que sea así”, concluyó la vocal por los Jubilados en la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.