Otro avión se estrelló en Brasil y murieron cinco personas
Las autoridades trabajan para conocer las causas del incidente. Es el segundo accidente aéreo en la última semana.
Cinco personas murieron este jueves luego de que se accidentara la avioneta e la que viajaban. El trágico incidente tuvo lugar en la zona rural del estado de Mato Grosso, en el oeste de Brasil.
Las autoridades locales confirmaron que la aeronave tenía capacidad para ocho personas. Dos de las víctimas fueron identificadas - el empresario Arni Alberto Spiering, de 69 años, y el piloto Helder de Souza, de 44 años - mientras que los otros tres pasajeros todavía no fueron reconocidos.
Otro incidente aéreo en Brasil
La avioneta cayó en una zona rural del estado de Mato Grosso, en el oeste de Brasil. La Policía estatal aseguró que, tras estrellarse, la aeronave terminó "totalmente incendiada".
Debido a esto, los trabajos de retirada e identificación de los cuerpos pueden retrasarse. Por el momento, solo dos de las cinco víctimas fueron identificadas: Arni Alberto Spiering y el piloto Helder de Souza.
La aeronave fue fabricada en 2010 y todavía no se pudo esclarecer la posible causa del trágico accidente. La caída de la aeronave ocurre menos de una semana después de que un avión comercial se estrellará en San Pablo con 62 personas a bordo.
Las causas del accidente del vuelo comercial
El pasado viernes 9 de agosto, un avión comercial de la aerolínea Veopass confirmó que una aeronave - con capacidad para 68 personas y que realizaba el vuelo 2283 - se estrelló con 62 personas a bordo, de las cuales 4 eran tripulantes. Las autoridades de la empresa confirmaron el fallecimiento de todas las personas, además de anunciar que se inició un proceso de investigación para esclarecer los motivos del accidente.
Las impactantes imágenes del avión cayendo se volvieron rápidamente virales en las redes sociales. En los videos puede verse como la aeronave realizó varios giros en el aire antes de estrellarse. Previo al accidente, la aeronave ya había realizado dos vuelos durante la mañana, según detalló la web especializada Flightradar.
Las primeras investigaciones e hipótesis apuntaron a que el incidente ocurrió a causa de "condiciones climáticas caóticas". A pesar de que nada fue confirmado de manera oficial, se cree que el avión operado por la compañía regional Voepass se precipitó en barrena plana contra el piso tras una acumulación grave de hielo en las alas, lo que habría provocado que los pilotos perdieran el control de la aeronave.
Luego de lo ocurrido, y tras varios días de trabajo, las autoridades recuperaron los cadáveres de las 62 víctimas del accidente en el municipio de Vinhedo. Los cuerpos pudieron ser retirados de la zona por agentes de las fuerzas de seguridad y enviados al Instituto Médico-Legal (IML) Central, quienes luego se ocuparon de la verificación de las identidades de las víctimas.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.