Caso Abigail: “Las pruebas demuestran que Karla es inocente”
La abogada penalista Mariael Suárez, defensora de Karla Orellano, condenada a prisión perpetua junto a su pareja, Carlos Tortello, por el homicidio de su hija, afirmó hoy que “las pruebas me demuestran que Karla es inocente”.
La letrada consideró que la mujer que está en prisión desde 2015 por el crimen de la pequeña de seis meses, “es inocente” y señaló que “las pruebas y todo lo que se recolectó en el juicio, no coincide en absoluto con lo que mostraron en general los medios de comunicación”.
“Hubo una repercusión social que no tiene que ver con lo pasó en el juicio, hay una disociación entre ambas cosas”, consideró la defensora de Orellano en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5.
Y en este sentido, reiteró que “no es lo mismo lo que se vio en los medios y lo que ocurrió en la causa y eso que es lo que me permite decir a mí que Karla es inocente”.
Respecto de los hechos que llevaron a la muerte a la beba, Suárez señaló que “cuando Abigail recibe las lesiones, estaba a solas con su papá”.
“Ella nunca ocultó a su hija, nunca dejó de llevarla al médico, siempre la puso a disposición de las autoridades, ella siempre supuso que ella tenía un problema de salud, nunca desconfió, por eso la lleva al Garrahan y el Garrahan detecta la violencia infantil y hace la denuncia”, detalló la abogada
Y al respecto, sobre la situación agrega que “por eso el Estado le pone los operadores las 24 horas, porque detecta esta violencia”, tras lo cual la,doctora Suárez refiere además que su defendida sufría violencia de género.
Finalmente, sobre la situación procesal de su defendida informó que “ la Corte Suprema devolvió la causa, obligando a la provincia de Santa Cruz a que se haga la audiencia de Casación” y puntualizó que “la sentencia condenatoria no está firme”.
El hecho ocurrió el 26 de agosto de 2014, cuando la pequeña Abigail, de seis meses perdió la vida tras los golpes propinados por su padre, Carlos Tortello.
En octubre de 2015, el Tribunal Oral de la Cámara de lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, sentenció a Carlos Antonio Tortello y a Orellano Karla a cadena perpetua por el “Homicidio Agravado por el Vínculo en Concurso Real con lesiones graves reiteradas calificadas por el vínculo en calidad de coautores”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.