Malestar por el Decreto nacional que produce cambios en el uso de Canabbis Medicinal
“Hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguró Sandra Mansilla, de APROCAM.
Un decreto del Ejecutivo nacional, produjo modificaciones en el uso de Canabbis medicinal y estableció modificaciones que generaron”mucha molestia”, aseguró la presidenta de la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM).
La presidenta de la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM), Sandra Mansilla explicó en diálogo con el programa EL MEDIADOR los alcances de las nuevas medidas.
Entre ellas, mencionó que ahora los médicos y profesionales de la salud “deberán tener un posgrado o una diplomatura, es lo para vincularse al Aprocam y vincular pacientes”.
“Esa habilitación de profesionales de la salud, nos retarda un montón, lo vemos como un problema”, remarcó Mansilla.
En tanto respecto del cultivador solidario, mencionó que “el sistema permitía ,que una persona pueda vincularse y cultivar para varios pacientes y ahora sólo podrá hacerlo para dos personas”.
“Hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguró Sandra Mansilla y adelantó que “estamos realizando reuniones con nuestros abogados y acomodando la documentación que nos piden”.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.