LA CIUDAD06 de septiembre de 2024

Se reunió la comisión de Legislación General

Se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Legislación General del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal Martín Chávez, quien estuvo acompañado por los miembros de la comisión, concejales Cynthia Kamu y Ayrton Ruay. La misma se centró en la revisión y discusión de propuestas legislativas, con el objetivo de avanzar en los proyectos en trámite.

En primer lugar, tres proyectos de ordenanza referidos a la designación de arterias de nuestra ciudad, fueron remitidos a la Dirección de Tierras y Catastro y a la comisión de Toponimia de la Municipalidad de Rio Gallegos. El primero iniciado por la concejal Giulliana Tobares, que propone designar a una arteria con el nombre de “Luis Andrés Reyes”. El segundo de autoría de la concejal Victoria Ojeda para designar a una arteria con el nombre de “Cuarenta y cuatro tripulantes del submarino A.R.A San Juan” y el tercero del concejal Julio Arabena, para designar con el nombre de “Ulpiano Alvarez Fueyo” a una arteria de nuestra ciudad.

En el mismo sentido los concejales resolvieron reiterar pedido de informe a la Dirección de Tierras y Catastro y a la comisión de Toponimia, a un proyecto de ordenanza del concejal mandato cumplido Wilson Flores, para la designación a una plazoleta, ubicada en la intersección de las calles Formosa y Alcorta. 

 A su vez, se trató un proyecto de autoría del concejal Martin Chavéz, que propone instaurar el día 25 de agosto, día del natalicio del cantautor Hugo Giménez Aguero, como día del Kaani, a fin de mantener vivo su legado. En este caso se resolvió enviar nota a la Secretaría de Cultura de la provincia de Santa Cruz y a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Rio Gallegos.

Más adelante los concejales adhirieron a la comisión de Transporte a un proyecto de resolución, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, remita un informe de la obra El Nido, referido a las condiciones, avances, destino de su funcionamiento y el tiempo de finalización.

Un proyecto de ordenanza iniciado por la concejal Daniela D´Amico, que propone instituir la hora silenciosa una vez por semana en la Municipalidad de Rio Gallegos y las dependencias que cuenten con servicio de atención al público, fue resuelto con despacho favorable y se sugirió trabajar en la modificación para instituir la hora silenciosa todos los días laborables. 

En el final, se analizaron quince solicitudes de exenciones de impuestos presentadas por particulares/organismos, que fueron revisados para ver si cumplimentaban con la correspondiente documentación exigida. 

 

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.