LA PROVINCIA 10 de septiembre de 2024

En contra de la estigmatización de los trabajadores de YCRT

Luis Gonzalez, referente y jubilado de YCRT en el Puerto de Punta Loyola, cuestionó los dichos de Guillermo Francos, a la vez que opinó del escándalo denunciado y que terminó con la intervención de Thierry Decoud.

En los últimos días, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), la empresa estatal argentina que opera en la región patagónica, se ha visto envuelta en un nuevo escándalo que involucra un fallido acuerdo de venta de carbón. La empresa israelí TEGI Limited había propuesto la compra de 30.000 toneladas de carbón de baja calidad por un valor cercano a los US$2.1 millones. Sin embargo, la operación se habría detenido tras un supuesto pedido de dinero realizado por intermediarios vinculados a la negociación. Esto terminó con la salida de Thierry Decoud, despedido por Javier Milei. La situación también se da días después que Guillermo Francos cuestionara la cantidad de personal de la empresa.

La Junta Interna de YCRT Punta Loyola rechaza los supuestos pedidos de coimas

En este marco, el jubilado y referente de YCRT, Luis Gonzalez, lamentó la estigmatización hacia los trabajadores. “El trabajo que hacen los compañeros está realizado. Desde nuestra parte se han transportado cerca de 40 mil toneladas y están esperando el barco. En medio de este tema, aparece ahora esta denuncia a nivel nacional, lo cual es una preocupación”, analizó en diálogo con EL MEDIADOR.

En cuanto a la rentabilidad de la empresa, indicó que “si la gestión de la empresa no produce energía eléctrica en la usina, que fue construida para quemar carbón en boca de mina y tampoco lo vende, por supuesto que cualquiera pensaría que todos son demasiados. Es un razonamiento lógico”.

“El tema es que acá hay un destino de la empresa, que ha sido fijado hace tiempo y en la actualidad no se está cumpliendo. Si los trabajadores tienen una planificación, lo hacemos. estamos en desacuerdo, porque es una forma de justificar que dan desde el punto de vista del gobierno”, sostuvo el entrevistado.

En otro orden y haciendo referencia al modelo empresarial planteado, dijo que “La ley bases plantea una sociedad anónima de participación estatal mayoritaria y creemos que vamos a conformar en el ámbito de la cámara de diputados, donde los días jueves de cada sesión concurrimos, por la necesidad de que se creen instrumentos y mecanismos que garanticen la continuidad de la fuente de trabajo”.

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.