La Junta Interna de YCRT Punta Loyola rechaza los supuestos pedidos de coimas

Así lo expresó Roy Stanig referente de ATE en el enclave portuario.

LA PROVINCIA 10 de septiembre de 2024
roy stanig

Luego de conocerse audios que involucrarían a la Intervención de la empresa estatal YCRT, para la comercialización de carbón, la Junta Interna de YCRT expresó su rechazo y exigió una investigación.

“Queda al descubierto como los diferentes gobiernos usan a YCRT como botín de guerra. Si hoy la empresa sigue en pie es gracias a los trabajadores”, expresó Stanig, que denunció el vaciamiento de la empresa por las diferentes administraciones y gobiernos. Los que lleva preocupación sobre la posible campaña que siga de este escándalo y se legitime una privatización y eventual cierre de la empresa.

También en sus declaraciones, Stanig precisa que el carbón que se acopió y la intervención debía vender, no lo hizo (aproximadamente 35 mil toneladas). “Los trabajadores cumplimos, la intervención fracaso y quedó enredada en medio de denuncias de corrupción”.

Por último, Stanig recordó la actuación de los senadores oficialistas, Gadano y Carambia, a quénes se responsabiliza por el resultado de las votaciones y la disponibilidad de privatizar una parte de ella, detallada en la Ley Bases.

“La intervención es el instrumento  para asegurar la privatización lo que traerá aparejado despidos masivos y el desguace del complejo carboeléctrico”, advierte Roy Stanig.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.