La Junta Interna de YCRT Punta Loyola rechaza los supuestos pedidos de coimas
Así lo expresó Roy Stanig referente de ATE en el enclave portuario.
Luego de conocerse audios que involucrarían a la Intervención de la empresa estatal YCRT, para la comercialización de carbón, la Junta Interna de YCRT expresó su rechazo y exigió una investigación.
“Queda al descubierto como los diferentes gobiernos usan a YCRT como botín de guerra. Si hoy la empresa sigue en pie es gracias a los trabajadores”, expresó Stanig, que denunció el vaciamiento de la empresa por las diferentes administraciones y gobiernos. Los que lleva preocupación sobre la posible campaña que siga de este escándalo y se legitime una privatización y eventual cierre de la empresa.
También en sus declaraciones, Stanig precisa que el carbón que se acopió y la intervención debía vender, no lo hizo (aproximadamente 35 mil toneladas). “Los trabajadores cumplimos, la intervención fracaso y quedó enredada en medio de denuncias de corrupción”.
Por último, Stanig recordó la actuación de los senadores oficialistas, Gadano y Carambia, a quénes se responsabiliza por el resultado de las votaciones y la disponibilidad de privatizar una parte de ella, detallada en la Ley Bases.
“La intervención es el instrumento para asegurar la privatización lo que traerá aparejado despidos masivos y el desguace del complejo carboeléctrico”, advierte Roy Stanig.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.