Vuelos a Malvinas: denuncian a Diana Mondino por el acuerdo con Reino Unido
La canciller fue acusada del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad”.
La canciller Diana Mondino fue denunciada por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad” por el acuerdo firmado con el Reino Unido que consta en la reanudación de un vuelo proveniente de San Pablo, Brasil, que una vez por mes tendrá una escala en la provincia de Córdoba, y que tiene como destino final a las Islas Malvinas.
La denuncia penal fue realizada por la abogada Valeria Carreras por “no haber dado cumplimiento con el art 75 de la Constitución Nacional, habiendo soslayado la participación del Congreso de la Nación” y recayó en el juzgado federal a cargo del juez Sebastián Ramos.
Según la denuncia de Carreras, el acuerdo firmado entre Mondino y su par David Lammy el 24 de septiembre es ilegal por basarse en el comunicado “Foradori- Duncan”, que fue denunciado por Argentina. Para la abogada, los vuelos a las Islas Malvinas “serán ilegales”.
“Cuestión no menor tampoco es el tenor de lo ‘anunciado – acordado- comunicado’, pues se tratan temas referentes a nuestra soberanía, se trata con otra Nación con la cual sigue vigente el conflicto y el reclamo; y se trata de nuestro territorio en disputa por continuar usurpado, MALVINAS”, indicó la abogada en la denuncia.
La denunciante sostuvo que el escrito sobre el acuerdo difundido por ambas cancillerías “bajo el ropaje de ‘comunicado de prensa o comunicado conjunto’, pretende esconder que en realidad es un Convenio o Acuerdo de entendimiento, y como tal, a la luz del Art 75 de la CN, debió haber sido tratado por el Congreso Nacional”.
Victoria Villarruel criticó el acuerdo con Reino Unido por el vuelo a Malvinas
La vicepresidente Victoria Villarruel criticó sin reparos el acuerdo al que llegaron la canciller Diana Mondino y su par de Reino Unido, David Lammy, por la reanudación del vuelo a las Islas Malvinas con escala en Córdoba. Dicho trayecto, que era muy utilizado por los familiares de los soldados caídos en la guerra de Malvinas, se realizó hasta 2008, cuando el gobierno de Alberto Fernández decidió suspenderlo.
Al respecto, Villarruel fue contundente: “La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación. Esta propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares, ¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte?”, comenzó en su posteo en X.
Y siguió: “¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”.
"Resulta insólito que mientras los EEUU nos ofrecen buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio", sentenció.
Y concluyó: “Estas no son palabras contra nuestro gobierno, sin embargo, es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria”.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.